
“Si el fin de la música es el éxito, no es música sino producto”
por Maia Kiszkiewicz Carina Fraszczak es artista, compositora y gestora de los Premios Mercedes Sosa, un evento que galardona la labor musical a la vez que resulta en una excusa para generar el encuentro entre colegas. “El foco es que nos juntemos y hagamos música. Que pensemos en la calidad y no en la cantidad de escuchas”, dice la organizadora de la celebración que este año tuvo como ganador del premio de oro a Lucas Aráoz. El impulso iniciático para la creación de los Premios Mercedes Sosa fue personal. Carina (Leer más…)

Argentina es un país afro
por Miranda Carrete El 25 de Julio se conmemora el día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Una fecha que fue instituida en 1992, y refiere al encuentro que se celebró ese mismo año en República Dominicana, donde mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe decidieron visibilizar sus luchas y definir estrategias políticas para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género. A más de 30 años de aquella fecha, mientras transitamos un año electoral y entendiendo que Argentina se construyó sobre un mito de nación blanca, nos preguntamos: (Leer más…)

Con el desalojo en la garganta
Miles de familias se quedan sin techo, sin soluciones, sin respuestas y de una madrugada a otra: en la calle. En la Ciudad hay una clara emergencia habitacional que no está siendo atendida y se intensifica cada vez más. por María Fernanda Miguel Desde la Defensoría del Pueblo alegan que desde 2021 hubo más de 700 familias desalojadas de casas u hoteles precarios en CABA. Las razones por las que estas personas habitan estos inmuebles son muchas y todas están vinculadas con la vulneración que sufren. Luego la Justicia sentencia (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE XXIII Del infierno hasta la Argentina El infierno desatado en Roma (la ciudad consagrada al cielo) por la invasión de los ejércitos cristianos de Carlos V el 6 de mayo de 1527, no acabó tras la batalla librada en las murallas, por las calles, los puentes, las escalinatas vaticanas, y en las 7 colinas. El infierno no acabó ese día tras las muertes de miles de romanos y la huida del Papa al castillo de Sant´Angelo. No acabó una vez vencida toda resistencia y adjudicada la victoria militar (Leer más…)