Un modelo de trabajo para garantizar el acceso al aborto

A más de dos años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), conversamos con profesionales de la salud de la Ciudad de Buenos Aires, para conocer cómo es el acceso a ese derecho en el nivel primario de atención de salud. por Miranda Carrete La ciudad de Buenos Aires es pionera en la implementación de políticas y programas del campo de la salud sexual y reproductiva. La provisión de métodos anticonceptivos comenzó en los años ’80, en algunos establecimientos aislados y se extendió, años más (Leer más…)

De cemento, cementerios y otras cuestiones

por Cristina Sottile Todos los seres vivos morimos. Es esta propiedad de morir la que también define la Vida. Los seres humanos, esta especie de la que formamos parte, desde su capacidad y necesidad de construir culturalmente y asignar significados tanto al espacio y tiempo que habitamos como al mismo Universo, porque queremos comprenderlo, necesitamos ritos para marcar estos pasos entre distintas condiciones de la vida (de paso a la adultez, a la salida de la soltería, y más), y para ello construimos ritos, celebraciones performáticas colectivas que instalan a (Leer más…)

Larreta y el retorno a la senda macrista

Con un franco tono presidencialista el Jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, inauguró el último período de sesiones ordinarias como titular del Ejecutivo en  la Ciudad.  «En la Ciudad también al principio nos dijeron que no íbamos a poder, que era imposible, que íbamos a fracasar. Y lo logramos. Nos animamos a transformar la Ciudad y ahora nos vamos a animar a transformar el país», aseguró Rodríguez Larreta durante la apertura de sesiones en la Legislatura. «Trabajé durante una década y media todos los días, sin descanso, para hacer que (Leer más…)

Emergencia habitacional vs. especulación inmobiliaria

La Ciudad de Buenos Aires sufre una grave crisis habitacional, pero el fastuoso negocio inmobiliario avanza al ritmo vertiginoso de una transformación que NO PARA por Fernanda Miguel 6:30 AM. Los pajaritos y el ruido de los primeros colectivos de la mañana se funden con los golpes de martillos y algún taladro de obra en construcción. Los laburantes arrancan temprano desafiando el calor, la lluvia y cualquier inclemencia climática: hay que terminar el edificio cuanto antes. En las avenidas hay uno nuevo por cuadra, generalmente responden a la misma constructora (Leer más…)