Música, Teatro y Cine en diez espacios culturales para el día del niño

Los espectáculos de Mundo Arlequín, Koufequín y Anda Calabaza son algunas de las propuestas, gratuitas o a precios populares, que se desarrollarán en los museos y espacios culturales nacionales, del sábado 15 al lunes 17, en el marco de la celebración del Día del Niño.
Programaciones que incluyen shows de música, diferentes talleres y obras de teatro y títeres se dispondrán en diez espacios diferentes, para disfrutar en familia durante el fin de semana largo.
El Centro Cultural Kirchner  de calle Sarmiento 151,  presentará el domingo 16, a las 14, «Canticuenticos», un recorrido con humor y poesía por huayanos, chamarritas y chacareras en la La Cúpula, y de 14 a 18, habrá una performance de magia en el Salón de las Américas.
A las 15 se presentará en la Sala Argentina «La colmena sudamericana», que propone un viaje por los sonidos del continente, al tiempo que en el Auditorio 413 Belén Torras contará «[email protected] [email protected]», y en la Sala 307 «La ventana de papel», de la companí­a de teatro visual CCOTBBA.
Por último, el sábado 15 y domingo 16, de 14 a 18.30, en la sala 412, se realizará un homenaje al ilustrador argentino Pedro Vilar, quien dejó como legado sus dibujos en los libros de María Elena Walsh.
El sábado 15 y domingo 16, a las 15, en  el Museo Nacional de Bellas Artes, de Av. del Libertador 1473 , se dictará un taller de máscara para chicos de entre 6 y 11, y el 16, a las 17, tendrá lugar una narración de cuentos para analizar las obras de Goya, Monet, Van Gogh y Degas, e imaginar nuevas interpretaciones.
El domingo 16, en el Museo Histórico Nacional de calle Defensa 1600, se podrá dialogar con un General San Martí­n interactivo, de 12 a 19, y a las 16 se presentará el espectáculo «Gertrudis y Perro Vaca», con música para toda la familia.
En el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur de Av. del Libertador 8151,  desde las 14 del domingo, se podrá disfrutar de astronomí­a a cielo abierto, narraciones, música, circo, murales colectivos, talleres de Huayra y simultáneas de ajedrez.
Por su parte el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución De Mayo de Bolívar 65, propone para el sábado 15, de 11 a 13 y de 14 a 15, el taller Los juegos de antes, y a las 15 el Dúo Karma ofrecerá un espectáculo musical; el domingo 16, a las 16, se servirá chocolate con churros para los chicos.
El Museo Casa de Yrurtia de O´Higgins 2390, el sábado  15 a las 15, se  dictará  un taller del Escultor y visita para niños de entre 5 y 12 años, y el Museo Nacional de Arte Decorativo de Av. del Libertador 1902, ofrecerá visitas guiadas, el 15 y 16, de 14.30 y 16.30.
Durante el sábado, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces en calle Perú 272, contará con una feria especial de juguetes, de 12 a 20, mientras que a las 16 Mundo Arlequín ofrecerá un espectáculo de música, teatro y títeres.
En Tecnópolis (General Paz y Av. San Martí­n, Vicente López) tendrá lugar el Festival Garabato con «Al mundo en clarinete» y Mariana Cincunegui con «Bosque» y Koufequin, el domingo 16, desde las 16; y Dúo Karma, Anda Calabaza y Canticuénticos, el lunes 17, desde las 16.
El cine también estará presente durante el día del niño en el Palais de Glace (Posadas 1725), donde se proyectará el domingo 16, a las 17, la película «Wall-e», sugerida para niños de 5 a 12 años, acompañados por un adulto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *