Analía Kalinec: «Llevaré su nombre»

por Ariadna Dacil Lanza Analía Kalinec, referente de Historias Desobedientes, agrupación de parientes de militares y miembros de fuerzas de fuerzas de seguridad responsables de crímenes de lesa humanidad, publicó el libro «Llevaré su nombre» donde relata su historia como «hija desobediente de un genocida» y cuenta que decidió, frente al silencio familiar, «tomar la palabra en primera persona». Kalinec dijo que allí relata especialmente a sus hijos la historia de su abuelo «que está preso y cometió delitos de lesa humanidad» durante la última dictadura cívico-militar. Hija de Emilio (Leer más…)

Teatro comunitario: Redes y sostén

por Maia Kiszkiewicz Barracas y Villa Crespo Las definiciones y experiencias del teatro comunitario se construyen en cada barrio según las necesidades de expresión de quienes lo habitan. Por eso, el recorrido comenzado el mes pasado necesita continuar en busca de ampliar y visibilizar la diversidad. “La forma de construir del teatro comunitario es una oportunidad para que vecinos y vecinas del barrio sean protagonistas del hecho cultural y no solamente consumidores”, cuenta Mariana Brodiano, co-directora, junto a Néstor López, del audiovisual “Barracas: un barrio en experimento social” y parte (Leer más…)

Byung-Chul Han y su radiografía de una sociedad adicta a likes

por Mercedes Ezquiaga Con un análisis que desmenuza la sociedad contemporánea que habitamos, adicta a los likes en redes sociales, fóbica al dolor, que ha perdido sus rituales y que desdibuja las barreras entre ocio y trabajo, la figura del filósofo surcoreano Byung-Chul se colocó en el último tiempo entre las miradas más lúcidas pero también más populares de la actualidad, un fenómeno que tiene su correlato en Argentina con una andanada de nuevas publicaciones que recogen la potencia de su discurso centrado en el agotamiento que genera el imperativo (Leer más…)

¿Cómo nos afectó la pandemia en lo cotidiano?

por Cristela Cicaré y Sandra Kan La irrupción del Covid en nuestras vidas nos ha afectado de diversas maneras. Algunas son más visibles, otras menos. Pero todas las ellas van dejando sus consecuencias en las personas. Dos psiquiatras de la agrupación Luchemos por una Caja Justa nos relatan algunas experiencias de su práctica cotidiana. A nadie escapa que la pandemia nos ha cambiado la vida y las costumbres. Pero una de las cosas más intensas que nos ha causado la obligatoriedad de aislamiento es a nivel psicológico. La psiquiatra María (Leer más…)