Mujeres organizadas contra la Trata

por Alicia Alvado Cursos de prevención para docentes, spots elaborados desde las barriadas populares y con su lenguaje, rondas en Plaza de Mayo e intervenciones artísticas, más acompañamiento, capacitación laboral y patrocinio a sobrevivientes son algunas de las acciones que llevan adelante organizaciones de la sociedad civil contra la trata. «Nena, en dónde estás, te busco en todos lados/ no te puedo encontrar ya esto me abruma, me hace mucho mal/ Me imagino muchas cosas no paro de pensar», dice la canción compuesta e interpretada por Kero G (25) que (Leer más…)

La toma «Fuerza de mujeres» resiste el desalojo

Vecinos y vecinas  del asentamiento denominado «Fuerza de mujeres», e instalado en las inmediaciones del Barrio 31 de Retiro, aguardan con expectativa y tensión el eventual cumplimiento de una resolución de la Justicia porteña para desalojar a las 100 familias que acampan pacíficamente y en forma precaria ese predio, en reclamo de una solución al problema habitacional que tienen al no poder pagar los alquileres que cobran en ex Villa 31. «Estamos ante en un clima de tensión ante tanta presencia policial. Nosotros queremos una solución pacífica a este conflicto (Leer más…)

A cuatro décadas de Teatro Abierto

por Héctor Puyo Hace 40 años, el 28 de julio de 1981, se produjo el milagro: nacía Teatro Abierto, un movimiento artístico que revelaba el hartazgo de los creadores escénicos argentinos frente al miedo y a la oscuridad que la dictadura cívico-militar había establecido desde 1976 con su receta de muerte, represión y desapariciones de personas. Quienes vivieron aquellos ominosos días recuerdan la prohibición de la actividad política, la persecución a trabajadores, la clausura de sindicatos, las listas negras, la censura en la prensa, en la TV y el cine, (Leer más…)

Diversidad, producción y cultura

por Maia Kiszkiewicz La cultura comunica, transmite y visibiliza diversas prácticas construidas. Explicita, tanto en lo que muestra como en los modos en los que se organiza la producción, formas de relación entre seres situados. Siempre hay mensajes. En el caso de la música, pueden ser sonidos y letras, pero también decisiones políticas como generar o ser parte de sellos discográficos que buscan libertades para la expresión y apuestan visibilizar voces que resultan excluidas de discográficas comerciales porque tienen su interés en la calidad más que en el mercado. Silvia (Leer más…)