La cotidianidad de la mujer en el continente

por Laura Ferré El filme cubano “Venecia”, de Kiki Alvarez, y la cinta colombiana “Ella” de Libia Stella Gómez Díaz, que tienen la particularidad de indagar en la cotidianidad de las mujeres del continente, ingresaron anoche en la Competencia Latinoamericana del 43 Festival de Cine de Gramado, que se desarrolla hasta el sábado próximo, cuando entregue sus premios, en esta ciudad del sur de Brasil. El relato de “Venecia”, casi una anécdota sobre tres empleadas de un salón de belleza, gana espesor hasta convertirse en una historia, gracias a los (Leer más…)

«Re-Pulsiones»

por Héctor Puyo Demián Cirigliano es autor y director de «Re-pulsiones», caratulada como «una performance psicológica basada en teorías freudianas», una experiencia teatral y multimedia que vale la pena ver en el flamante teatro Columbia, Corrientes 1537, los viernes a las 20.

Dos cuadras de la calle Lavalle

por Gabriel Luna Parte III En las últimas décadas del siglo XIX, tras las guerras con Brasil y Paraguay y la guerra civil entre unitarios y federales, surgió la actividad política.

¿Los Medios Barriales van al paraíso?

por Rafael Gómez No están, escapan, salen, protestan, piden. No encajan, no quieren, no pueden. Los medios barriales están fuera de las corporaciones mediáticas. Las corporaciones mediáticas (ver cuadro) producen mucho dinero pero también una especie de infierno. Los medios barriales no son admitidos, tampoco quieren entrar. Es claro que están afuera. ¿Pero van al paraíso? ¿Hay un infierno mediático?