Jornada por La Memoria: 17 años de lucha.

Este sábado en la Plaza «30.000 Compañeros» (Paseo Colón entre San Juan y Cochabamba) del barrio de San Telmo, un conjunto de organizaciones sociales, de derechos humanos y vecinos, conmemoraran la primera actividad de señalización del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE)  “Club Atlético”, realizada hace 17 años, el 6 de julio de 1996. La jornada se iniciará a las 14, con del encendido de la silueta del ex CCDTyE, situado frente a la plaza, y contará con la presencia de artistas y músicos, una radio abierta, (Leer más…)

Pedido de informes sobre obras del Metrobús 9 de Julio

La legisladora porteña Claudia Neira presentó hoy un pedido de informes en torno a las obras del Metrobús que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre la avenida 9 de Julio, vinculadas a los derrumbes ocasionados en estaciones de subte, un escape de gas y la reciente rotura de un caño maestro de agua. «Estos inconvenientes, perfectamente evitables, son los síntomas de una obra improvisada», evaluó la legisladora del bloque Buenos Aires 20/21.

Las putas de San Julián

El miércoles 10 de julio, se estrena en la Sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes Las putas de San Julián, versión libre de Rubén Mosquera -también director de la puesta- sobre un episodio de “La Patagonia rebelde” de Osvaldo Bayer. La obra recupera la historia de cinco mujeres de un prostíbulo de San Julián que mostraron su fortaleza al enfrentar desde lo que puede pensarse como debilidad física y social, lo que consideraron una injusticia. El hecho que refiere Bayer en el Capítulo XV del tomo II de “La (Leer más…)