
Mujer y Bicentenario
Por Liliana Costante ¿Qué ha sido de la mujer latinoamericana en las dos últimas centurias que conmemoramos este año? La pregunta remite a otras que podemos resumir en: ¿de quiénes hablamos cuando nos referimos a ellas? Porque, el indudable avance de la Ley del voto femenino -en nuestro país, año1947- o el reconocimiento de la mujer como sujeto de particular atención y promover la igualdad real de oportunidades y de trato -Constitución Nacional, art. 75, inc. 23, reforma del año 1994- contrasta con la situación de millones de congéneres desapoderadas (Leer más…)

Campaña Internacional por La Paz: «Abajo Las Armas»
La Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA Argentina adhiere a la campaña internacional «Abajo las Armas» llevada adelante por la Red Juvenil de Religiones por la Paz. La propuesta es reunir 50.000.000 de firmas para abolir las armas nucleares, detener la proliferación de armas convencionales, y desviar el 10% de los gastos militares hacia el desarrollo. Ese solo porcentaje del presupuesto militar global sería suficiente para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio, según Naciones Unidas. Las firmas se entregarán al Secretario General de la ONU, a los miembros permanentes del Consejo (Leer más…)

¿Por qué se inunda Buenos Aires?
Tras las lluvias y el terror del sismo que sacudió el sábado el sur de Chile cobrando un centenar de vidas, y que también conmovió algunos edificios en Buenos Aires, los porteños sienten desprotección ante los fenómenos naturales, geológicos y climáticos. Y temen, en particular, la inundación total de la Ciudad. ¿Qué ha pasado en Buenos Aires para que un par de lluvias produzcan anegamientos de barrios enteros? ¿Por qué no sucedía esto hace 50 años? Las respuestas que da Osvaldo Guerrica Echevarría, arquitecto y Coordinador de la Asamblea permanente (Leer más…)

¿Cómo sacarle la picana a Macri?
El Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad (ODH) presentó un recurso de amparo ante la justicia porteña (Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n° 6, a cargo de la Dra. Patricia G. López Vergara) solicitando que se impida la utilización de las armas Taser por considerarlas un elemento de tortura.