«Un violador en tu camino»

por Mariela Acevedo fotos Mariane Pécora La performance de Las Tesis, artivistas chilenas que idearon la intervención artística que se trasladó a diversos escenarios callejeros y se tradujo a distintos idiomas, plasma la potencia de la imaginación feminista: catarsis, denuncia, cuerpa colectiva, baile y la convicción profunda de que quebrar el silencio es la forma de hacer algo de justicia. El 6 de diciembre la performance que se replicó en cientos de ciudades latinoamericanas y europeas se realizó en la Ciudad de Buenos Aires. En tres escenarios distintos, Tribunales, Obelisco (Leer más…)

Evadir, no pagar, otra forma de luchar

El nuevo modelo chileno por Mariela Acevedo* Tras cuatro semanas de protestas en la calle, el gobierno chileno conducido por Sebastián Piñera envía débiles señales de modificaciones que no alcanzan a convencer a quienes exigen transformaciones reales y más profundas. Tras la cordillera, la crisis institucional y política apunta al celebrado “modelo chileno”, un paraíso capitalista que muestra las consecuencias de la exclusión de las masas del paradigma de derechos. Las paredes de Santiago son hoy un legado gráfico y simbólico de un fuego que no se apaga y que (Leer más…)

#25N. Un femicidio cada 26 horas

Una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de algún tipo de violencia física, sexual o psicológica. El abuso económico, emocional o sexual, la explotación laboral o sexual, el maltrato físico o psicológico, la discriminación, la desigualdad salarial y de oportunidades respecto a los hombres, son las distintas formas en que se manifiesta la violencia cotidiana hacia la mujer. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, definió como violencia hacia la mujer a todo acto de la vida privada o pública que dé lugar a un (Leer más…)

Voces afro silenciadas en la Marcha del Orgullo

La comunidad Afro LGBT en Buenos Aires repudió y calificó de acto racista la serie de obstáculos interpuestos por la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo que impidieron que el Discurso Afro Antirracista se escuchara desde ese escenario central. por Melina Schweizer El 2 de noviembre se celebró la Marcha del Orgullo y las calles de Buenos Aires se colmaron de alegría, color y disidencias en resistencia. Medio millón de personas asistieron a la tradicional marcha, de Plaza de Mayo al Congreso, bajo la consigna: Por un país sin (Leer más…)