
#8M: Primer Paro Internacional de Mujeres. Libres, vivas y en sororidad
Publicamos la crónica que Ximena Schinca escribió para la edición impresa de Periódico VAS post #8M. Pero ISSUU nos censuró por considerar que la tapa del VAS que ilustra esa crónica, donde se ve una joven insinuando el torso desnudo, resulta «inapropiada» para esa plataforma. La consecuencia es que no resulta fácil visitar la versión digital de Periódico VAS 97 en ISSUU. Hay que sortear un entramado de condicionamientos y advertencias sin sentido. Paradójicamente, tras la censura, recibimos a modo de solidaridad, el apoyo de Paper-Li, el servicio de selección (Leer más…)

Paro de Mujeres – Palo Policial
por Mariane Pécora El 8 de marzo fue una jornada histórica. Millones de mujeres en todo el mundo y unas 400.000 en todo el país paramos para decir no sólo basta a la violencia machista. Paramos también para visibilizarnos porque las mujeres somos parte de una historia colectiva e internacional: 15.000 obreras textiles neoyorkinas marcharon por la jornada de 8 horas a principio del siglo XX.

Por qué paramos
Las Mujeres hoy paramos y el mundo se detiene. Amaneció con olor a lucha esta jornada. Al mediodia el ruido ensordeció el centro porteño, las mujeres comenzaron las huelga. El día de lucha transcurre entre esta brisa de verano que nos despeina, nos vuela las ideas y nos pone en pie de guerra para decir BASTA.

“El feminismo argentino es un motivo de esperanza en un mundo desolador”
Por Ximena Schinca @ximenaschinca Marta Alanís lidera en Argentina la ONG Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), y suele señalar que es católica desde niña, que se casó por Iglesia, y que se puede ser católica y defender el derecho al aborto porque, ante cualquier dilema ético, las personas deben poder decidir según su propia conciencia.