
Ni Una Menos es Todas Más
por Agustina Paz Frontera* Hoy es Ni Una Menos, 3 de junio de 2015, llegó el día. Ni una menos…ni una menos…cuando buscábamos un nombre para la idea que teníamos y Vanina Escales dijo «ni una menos» a mí me pareció un concepto triste y un sintagma rebuscado. Pero todas aprobamos, las otras propuestas eran resaca de la tormenta de cerebros y corazones.

«Ahora las víctimas tienen voz»
Isabel Yaconis, integrante de la Asociación Madres del Dolor y mamá de Lucila, asesinada en 2003 en un intento de violación, destacó el «valor y significado» de la multitudinaria movilización realizada ayer bajo la consigna «#Ni una menos» y dijo que «ahora las víctimas tienen voz y pueden denunciar los casos».

Femicidio. De la cultura de la violación hacia la cultura del consentimiento
por Mariela Acevedo «Para hoy se esperan dos mujeres asesinadas, así que no haga enojar a su marido y que tenga un buen día». Así podría finalizar la emisión de un noticiero en un futuro no muy lejano en cualquier punto de la Argentina.

Claudia Acuña. Feminismo Explícito
por Mariane Pécora Ella es así. Así, así, como dice el tango de Pichuco. Brava, inteligente, creativa, inspiradora. Mujer. Madre. Periodista. Docente. Feminista explícita. Aprendió periodismo en la calle. En las redacciones de los monopolios mediáticos supo lo que no quería hacer. Pasó por varias, militó en todas. En 2001, abandonó con su compañero la maquinaria que engulle verdades y devuelve basura, para crear un medio de comunicación autogestivo. Una cooperativa de trabajo: Lavaca. Una revista: MU. Un espacio de y para la diversidad donde se cuecen cursos, talleres, cátedras. (Leer más…)