Peligro de Derrumbe

Las familias que habitan el Complejo Urbano Barrio Padre Múgica,  ubicado en General Paz y Castañares al 4800, presentarán una Denuncia Penal contra los Directivos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y a su presidente, Juan Ignacio Maquieyra, por los delitos de abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Señala un informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad, donde concluye que: “Los problemas edilicios y constructivos del Complejo Urbano Barrio Padre Múgica vulneran no solo el derecho a una vivienda digna sino el (Leer más…)

Escuela Isauro Arancibia: Otra promesa incumplida

por Susana Reyes Durante 20 años cada estudiante, maestro y maestra que se incorporó al Isauro sumó un anhelo y así, colectivamente, fuimos construyendo este gran sueño «pedagógico». La escuela Isauro Arancibia se transforma permanentemente y no se limita paredes adentro de la escuela, las traspasa hacia las calles, hacia los barrios. Este hermoso proyecto que alberga 300 estudiantes en tres niveles educativos, con formación para el trabajo, emprendimientos productivos y talleres de arte parece que está destinado a pelear siempre por su espacio físico, por su edificio. Esta lucha la (Leer más…)

Justicia por Diana Sacayán

Juicio por el travesticidio de Diana Sacayán, impulsora de la Ley de Identidad de Género y Cupo Laboral travesti – trans En el mes de marzo comienza el juicio oral y público por el travesticidio de la activista, periodista y militante por los Derechos Humanos, Amancay Diana Sacayán, brutalmente asesinada, la madrugada del 11 de octubre de 2015, en su departamento del barrio de Flores. Su causa, fue caratulada por los fiscales que llevan este caso como “crimen de odio por motivos de identidad de género, violencia de género y (Leer más…)

El Trovador de la Miseria

Por Vanina Escales Si en el principio fue el verbo, la literatura de izquierda argentina comienza con la obra de los anarquistas Alberto Ghiraldo, Federico A. Gutiérrez y José de Maturana. Y la emergencia de esa palabra predica sobre un sujeto que se impone en la nueva Argentina: el miserable. Buenos Aires, gran aldea, se convierte en un escenario ruin e indigno: conventillos, hacinamiento, tuberculosos, desempleados, prostitutas, pungas y mala vida. El presidente Figueroa Alcorta da una teoría explicativa en las vísperas del Centenario: «Nuestro obrero gasta exageradamente y no (Leer más…)