12 de octubre: Jornada Mundial de Lucha contra Monsanto

Por una autentica y definitiva descolonización Luego de las movilizaciones del 25 de mayo en todo el mundo contra Monsanto, donde más de 2 millones de personas en más de 40 países y 200 ciudades se reunieron para decir fuera a esta empresa genocida. El 12 de octubre se renueva la convocatoria en la ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país y el mundo. En Buenos Aires, la cita es a las 13 frente al Congreso de la Nación, en avenida Entre Ríos esquina Rivadavia.

Festival Exil 3.0. / del exilio analógico a la post dictadur@ en 140 caracteres

«Las editoriales Milena Caserola, Hekht libros, el asunto y Milena París viven el exilio en sus catálogos y los quieren compartir con ustedes en este libro vivo que se edita en soporte festival». Hoy se inicia la segunda edición del Festival Exil 3.0. / del exilio analógico a la post dictadur@ en 140 caracteres. En esta edición, el festival pretende explorar, pensar, leer, el exilio a través de diversas prácticas artísticas, literarias, del pensamiento crítico y sus resonancias contemporáneas cumplidos los 30 años del fin de la dictadura.

«Ahora a la Sala Alberdi sólo podés acceder si pagás»

Siete meses después del violento desalojo de la Sala Alberdi en el Centro Cultural San Martín, ocurrido el 13 de marzo, los cuatro procesados por la toma se presentaron a la primera audiencia judicial. Durante el desalojo, la policía metropolitana hirió con balas de plomo a tres personas. Organizaciones e integrantes de la Sala Alberdi los acompañaron a Tribunales con un desayuno colectivo y una muestra fotográfica. Rodeados de tres móviles y al menos 49 oficiales, los integrantes de la sala Alberdi, familiares de los cuatro procesados y diversas organizaciones (Leer más…)

Acampe frente a la Casa de Córdoba

Este lunes, el Comité por la libertad de los presos políticos y sociales comenzó un acampe frente a la Casa de la provincia de Córdoba en la Capital Federal, en avenida Callao 350, para exigir la liberación de los presos injustamente acusados de instigar la pueblada de la localidad de Corral de Bustos en esa provincia. El 4 de diciembre de 2006, unos 2000 vecinos de esa la localidad cordobesa se alzaron en disconformidad con las fuerzas del orden recaudos ante la desaparición de una nena de tres años, que (Leer más…)