
Arte Contemporáneo de América Latina
El libro Arte Contemporáneo de América Latina teje un recorrido creado para replantear la educación artística, abordando temáticas complejas, deteniéndose en los trabajos más sobresalientes de la región y vinculándolos a través de cuestiones del quehacer artístico en sí y de la realidad social: los prejuicios, el racismo, el consumo, entre otros.
Radiografía de la Salud en la Ciudad
El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con una poderosa estructura para la prestación de servicios de salud. Por su cantidad, diversidad y cobertura geográfica, tiene pocos antecedentes en el mundo: dispone de 33 establecimientos hospitalarios que cubren 14 especialidades, incluyendo medicina general.

«Bolivianos en Argentina»
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) albergará desde esta semana la exposición fotográfica «Comunidad de trabajo: bolivianos en Argentina», de Alejandro Reynoso. La exposición será inaugurada mañana martes a las 18, en Moreno 750, por el interventor en el Inadi, Pedro Mouratian, acompañado por el cónsul general de Bolivia en la Argentina, Ramiro Tapia Sainz.

Demandan a la revista Caras por hacer apología de la violencia hacia la mujer
Toda persona que se sienta ofendida por una nota de tapa de la revista Caras que mostró a una modelo caracterizada como mujer golpeada, considerada «una parodia peligrosa de una mujer maltratada», podrá sumarse a una demanda judicial para el resarcimiento de un daño colectivo. Así lo dispuso la jueza de Primera Instancia del Juzgado de Distrito Civil y Comercial 18 de Rosario, Susana Gueiler, a través de un edicto publicado ayer en la página 42 del periódico Perfil.