
Que no baje el telón
por Mariano Pagnucco Hacer teatro independiente en Buenos Aires implica una profunda vocación artística para actuar o producir o dirigir, pero también estar pendiente de las facturas por vencer, atender a proveedores, vender entradas en ventanilla, acomodar a los espectadores en la sala, llenar formularios, archivar documentación, pelear por subsidios… La escena teatral under porteña, única en el mundo por su diversidad y calidad, ha entrado en los últimos años en una zona peligrosa por falta de apoyo estatal, en un contexto de ajuste económico. Con una ríquisima historia a (Leer más…)

A 50 años del CORDOBAZO
El encuentro ocurre en La Academia, un bar notable porteño en Callao 368, a media cuadra de Callao y Corrientes. El bar es enorme y casi centenario, el único abierto las 24 horas que queda en el Centro. Preguntamos por Washington Rivière y nos señalan al fondo. En el fondo hay otro salón, mesas de ping pong, y al final una pared celeste. Preguntamos. En la pared hay una puerta cerrada, también celeste, casi disimulada. Abrimos y encontramos otro salón, más grande que el anterior, alto, despojado, con algunas mesas (Leer más…)

En Alquiler. La vivienda como Derecho Social
“En Alquiler, nace del interés, que tengo personalmente y que también incorporamos en Porta4, en indagar en dos esferas: las ciencias sociales, la antropología en particular, y el teatro. Investigar, con una mirada sensible y reflexiva, lo que acontece en el mundo social y generar el hecho teatral desde ese abordaje. Como vasos comunicantes que dialogan, convergen y deciden una manera artística teatral de repensar conflictos humanos y sociales. Esta obra habla de la problemática de la vivienda a partir de dos personajes: uno que sufre un desahucio en España (Leer más…)

BP.19. Bienal de Performance | 3º Edición
Del 9 al 31 de mayo de 2019 se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la tercera edición de la Bienal de Performance (BP.19). Una expresión interdisciplinaria, orgánica, liminal, expandida y excéntrica, en la que el cuerpo del artista se presenta en todo su potencial poético y revolucionario. El objetivo principal de BP.19 es celebrar y visibilizar el arte de la performance, el “arte de acción” o el “arte vivo”, a partir de nuevas creaciones. Para ello, creadores argentinos e internacionales son invitados a desarrollar producciones originales (Leer más…)