
Barrios vulnerables sin Internet
La Justicia crea un Registro Judicial de Estudiantes con Necesidades Informáticas no Satisfechas La Justicia porteña hizo lugar a la denuncia de incumplimiento y dispuso la creación de un registro judicial para ejecutar la medida en favor de sus estudiantes primarios y secundarios del sistema de enseñanza pública de la Ciudad de Buenos Aires. El Juez Andrés Gallardo, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2, resolvió dar por incumplida la medida cautelar dictada el 8 de junio pasado -que obliga al Gobierno porteño a suministrar (Leer más…)

Desigualdad y emergencia como modelo del ajuste
por Proyectar Ciudad La Ciudad de Buenos Aires tiene un PBI que sólo se compara con el de los países más desarrollados y prósperos del mundo. Supera ampliamente al resto de los distritos de la Argentina y dispone de un presupuesto de aproximadamente $110 mil pesos por ciudadano porteño. Venimos sosteniendo que no se trata de la cantidad, sino del destino que se le da a esos recursos. En lo que va del año, Horacio Rodríguez Larreta le recortó 2400 millones al presupuesto para las villas. La subejecución está a (Leer más…)

Brecha digital en la Ciudad
El juez Gallardo reiteró que el gobierno porteño debe entregar computadoras a alumnos vulnerables El juez contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Roberto Gallardo dispuso publicar en medios oficiales la sentencia que ordena al Gobierno porteño que provea a alumnxs de barrios vulnerables de dispositivos informáticos que les permitan acceder a internet y realizar tareas escolares. La publicidad de esta demanda tiene como objetivo que la población afectada se pueda presentar en el expediente para hacer valer sus derechos. El magistrado considera que el colectivo comprendido en este (Leer más…)

Celebrar genealogías feministas
Sobre algunas fechas que nos animan a avanzar por Mariela Acevedo* Nuestras luchas… El 28 de mayo pasado, celebramos quince años de lucha de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, creada en 2005 y heredera de las luchas iniciadas por la Comisión por el Derecho al Aborto, fundada en 1988. El 3 de junio se cumplieron cinco años de la multitudinaria marcha de Ni Una Menos que hizo visible y audible la potente marea feminista en las calles, clamando por las mujeres muertas por (Leer más…)