
La discriminación en los medios también es violencia
por Ximena Federman Envidiosas. Competitivas. Sensibles. Irracionales. Emocionales. Superficiales. Sumisas. Chismosas. Tontas. Así somos las mujeres según los medios de comunicación y la publicidad. Los medios cumplen un rol fundamental en la producción, reproducción y profundización de estereotipos de género. Así, se naturalizan y se invisibilizan las relaciones desiguales y los roles de género. Es violencia mediática. Desde el 2003, se ha avanzado a pasos agigantados en la legislación para erradicar la discriminación y la violencia hacia las mujeres. La Ley de violencia contra las mujeres, el Decreto que prohibe (Leer más…)

Se viene el tarifazo en la Ciudad
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó esta madrugada el Presupuesto 2012 y la Ley Tarifaria que autoriza al Ejecutivo a aumentar del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) entre un 66% y el 300% a partir de marzo de 2012.

La violencia mediatica, un llamador de alerta
Por Paula Morales* 25 de noviembre como Día Internacional por la eliminación de todas las formas de violencia hacia la mujer ingresa a las agendas mediáticas de la región cada año de manera más consistente.

Schneider retiró del aire los avisos publicitarios discriminatorios
El Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión confirmó que la empresa Schneider retiró los avisos publicitarios que fueron objetados por el organismo «por sus contenidos sexistas y discriminatorios».