Esa costumbre de matar

Cada 21 horas el Estado asesina a una persona en nuestro país. Este dato se desprende del informe anual elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), donde se señala que desde el inicio de la democracia, en 1983, hasta febrero de este año,  las fuerzas de seguridad estatal asesinaron a 6.500 personas. El gatillo fácil, es decir, el fusilamiento, la inducción al ahogamiento o al suicidio, la incineración en la celda de una comisaria y, desde hace una semana, la patada certera, conforman una antología del (Leer más…)

Bye, bye Casco Histórico

El Banco de la Ciudad de Buenos Aires puso en remate el edificio de calle Moreno 330 en pleno Casco Histórico porteño. De acuerdo con el catálogo del Banco Ciudad, la subasta pública se realiza por orden de la Dirección General de Administración de Bienes, Relocalización y Gestión Integral de Edificios del Gobierno porteño. En tanto que el piso de la misma se fijó 1.228.622,86 dólares.  El remate ocurrió el jueves 1 de agosto a las 11 de la mañana y fue adquirida por un único participante: El propietario de (Leer más…)

Cartografías Inquietantes

«Es increíble y por qué no inquietante, cuando la cartografía representa con tanta exactitud la realidad. Ya en los noventa, el ingeniero urbanista español, Fernández Durán, [1] representaba el espacio territorial, en especial el urbano metropolitano, como el espacio de la crisis global. La distribución socio-espacial de la población y su ejercicio electoral, son una clara consecuencia de la división socio-territorial clasista, aunque se exprese con matices. La ciudad de Buenos Aires, con sus proyectos de torres amuralladas y densificación son una clara muestra», expresa la arquitecta urbanista Daniela Szajnberg. (Leer más…)

Cierra otro cine emblemático

A  meses de la instalación del mastodonte llamado Centro de Monitoreo 9 de Julio, cierra –a pocos metros- el emblemático BAMA, ex Artplex Centro, más conocido como Cine Arte, un espacio histórico en el circuito de cine-arte de la Ciudad en la avenida Roque Saenz Peña 1150. Este cierre no se debe al obstáculo del Centro de Monitoreo, ni al centenar de policías que se revolotean por los alrededores. Aunque exista cierta oposición entre las acciones: Los policías vigilando a la gente desde el Centro, y la gente mirando con (Leer más…)