Cuando un muerto más cuenta cómo un pobre menos

por Mariane Pécora La hipotermia se desarrolla cuando el cuerpo pierde más calor del que es capaz de producir. La piel se torna pálida y el cuerpo tirita para no perder el calor, pero este temblor tiende a desaparecer a medida que el frío se intensifica. Entonces la respiración se hace cada vez más lenta y se entra en un período de letargo o somnolencia, hasta que el corazón deja de latir y se produce un estado de coma. Cuando el frío congela el cerebro, la persona muere. La muerte (Leer más…)

Murió otra persona en situación de calle

A medida que se desarrolla la hipotermia, la piel se torna pálida y fría, el cuerpo tirita para no perder el calor, pero este temblor tiende a desaparecer cuando el frío se intensifica. La respiración se hace cada vez más lenta y se entra en un período de letargo o somnolencia. Luego el corazón deja de latir y se produce un estado de coma. Hasta que el frío congela el cerebro y la persona muere. Dos días después de que se conocieran las cifras preliminares de Segundo Censo Popular de (Leer más…)

personas en situación de calle

El Estado más ausente del siglo

«El drama no es el día más frío del año, sino el Estado más ausente del siglo» Daniel Badenes Schaposnik por Mariane Pécora La muerte de Sergio Zacarias, en la madrugada del 1º de julio, le estalló en la cara al Gobierno porteño. Desnudó la indiferencia estatal. Zacarias murió de frío en la calle, a escasas cuadras de la Casa Rosada, en plena City porteña, a quinientos metros de Puerto Madero, en el corazón de la metrópolis más rica del país. Sergio Zacarias tenía 52 años; era una de las (Leer más…)

Morir de pobre

Un gazebo improvisado de la policía del la Ciudad fue el último techo que dio reparo al cuerpo tieso de Sergio Zacariaz. Falleció la madrugada del 1 de julio de hipotermia, es decir congelado, su único abrigo fue una frazada y, tal vez, algo de alcohol en las venas. Sergio Zacariaz era una de las casi 20000 personas que viven o atraviesan una situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. La metrópolis más rica del país y, según los cables que emite el Gobierno porteño, la más encumbrada (Leer más…)