Territorios en disputa y CineMigrante

por Mariane Pécora “La Patria es un dolor que aún no sabe su nombre”, dice, citando a Leopoldo Marechal, Rita Cortese desde el escenario del cine Gaumont-Espacio INCAA. Es martes 18 de septiembre, y la actriz oficia de maestra de ceremonias en la apertura de la novena edición del Festival Internacional y Formación en Derechos Humanos de las Personas Migrantes-CineMigrante. El público abuchea al responsable de festivales del INCAA cuando intenta hacer una disquisición original del concepto migrante en el marco del contexto de opresión económica y social que lleva (Leer más…)

Abandonar, quemar, especular

“Hoy estuvo el fuego en esta carpa / Ese fuego prepotente y vanidoso / Que pretende borrarnos de la historia. / Fuego contra fuego apaga el fuego / Le opusimos otro fuego / ¡La memoria! / Es un frágil fuego / ¡Hay que cuidarlo!/ Desde abajo / Desde la pista de un circo / Desde un escenario / Desde la plaza, la calle / Desde el barrio/ Alimentarlo, apantallarlo, soplarlo /Desde abajo”. Grupo Catalinas Sur, Carpa Quemada   por Mariane Pécora Ignacio se acerca hasta las vallas que dividen avenida (Leer más…)

Qué pasó con Santiago Maldonado

por Paulo Padrós Garzón Somos rehenes de lo que creemos, de lo que hablamos y de lo que callamos. Somos responsables de lo que hacemos pero esclavos de lo que los otros hicieron y a nosotros nos afectó para siempre, para siempre o para nunca. Nos gusta luchar contra molinos de viento, contra gigantes de espuma, contra los monstruos de la infamia que devoran gente, contra los titulares de la afrenta que lo ocultaron a Santiago porque hoy Santiago es sólo una ausencia, una deserción de nada, un entrecruzarse hacia el (Leer más…)

Argentina Afrodescendiente

Fue necesario que saliéramos / como valientes guerreras a recuperarla / limpiarle las lágrimas / las manos / vestirla de nuevo / llenarla de orgullo / lavar sus rodillas / y cuando estuvo lista / la sacamos al sol / y nuestra historia entonces luce hermosa / resplandeciente / fuerte / y camina desde entonces / con el pecho erguido / y la frente alta. Shirley Campbell Barr – antropóloga y escritora afrocostarricense La mujer afrodescendiente en nuestro país se ha propuesto desarmar la dialéctica de la negación del otro (Leer más…)