Libertad de expresión en retroceso

por Mariane Pécora La libertad de expresión es un derecho humano inalienable que, en todas sus formas y manifestaciones, garantiza la pluralidad de voces en una sociedad democrática, promueve el intercambio de ideas y enriquece el debate público con información veraz, educación, respeto a la diversidad y a las formas de pensar, opinar e interpretar la vida. Nada que se asemeje a esta definición sucede hoy en la república libertaria de Milei. A diario, una serie de acontecimientos ponen en riesgo la libertad de expresión en nuestro país. Desde ataques (Leer más…)

Télam No se vende

Con especial énfasis en el derecho humano a la libertad de expresión y en la defensa del periodismo independiente, la celebración de los 79 años de Télam sumó fuerza a la lucha y resistencia de sus trabajadores ante la intervención y el silenciamiento del gobierno nacional. por Mariane Pécora El sábado 20 de abril, miles de personas confluyen en un gran festival frente al Congreso de la Nación para conmemorar la trayectoria de la agencia de noticias Télam, repudiar su silenciamiento, apoyar la lucha de sus trabajadores y visibilizar el (Leer más…)

Madres de Plaza de Mayo: 47 años marchando

Madre de Ana María Baravalle, embarazada de cinco meses y detenida-desaparecida junto a su compañero Julio César Galizzi el 17 de agosto de 1976, Mirta Baravalle integra desde su inicio Madres de Plaza de Mayo, formó parte del grupo que gestó Abuelas de Plaza de Mayo y es cofundadora Madres de Plaza de Mayo. La historia de Mirta es la historia de una de las tantas Madres que, tras la detención y desaparición de sus hijos e hijas en manos de la Dictadura Militar, transitaron cuarteles, ministerios y hasta vicariatos, (Leer más…)

Las fuerzas del suelo

por Mariane Pécora En la tarde del 1 de marzo se desplegaron en torno al Congreso de la Nación tres anillos de seguridad y siete mil efectivos de la Casa Militar, fuerzas federales y Policía de la Ciudad. La escenografía dio marco a la apertura de sesiones del Congreso de la Nación. Subido a una tarima, Javier Milei, el presidente de la Nación, insultó, fustigó, amenazó y hasta brincó para su claque. Mientras tanto, en la Plaza de los dos Congresos, cientos de personas, que no fueron televisadas, coreaban: “¡Milei (Leer más…)