
Todas las voces, todas
Detrás de cada medio de comunicación autogestionado hay personas, no empresas ni corporaciones. Quienes participamos en la producción y gestión de nuestros medios cumplimos varios roles simultáneos: hacemos las veces de cadetes, gerentes, publicistas, investigadores, historiadores, literatos, diseñadores, periodistas, cobradores, editores, etc. Asumimos ese inmenso desafío, no porque estamos locos, sino porque creemos que otra comunicación es posible y que el medio es el mensaje. Pero por sobre todo, porque estamos convencidos que no hay democracia real si no está garantizada la multiplicidad de voces. Los discursos hegemónicos, los totalitarismos (Leer más…)

Esquizofrénica crónica de una obra inconclusa
por Mariane Pécora El barrio de San Nicolás (Centro y Microcentro), con eje en el Obelisco, es el más concurrido de la ciudad Buenos Aires. Sin embargo, no cuenta con un hospital público, ni siquiera con un centro de atención y asistencia médica primaria de salud. Hay, desde hace seis años, sólo el esqueleto de una obra. Parece una representación de la muerte de la salud pública. Esta es la historia. En el Presupuesto Participativo 2003, los vecinos votaron, como prioridad para el barrio, la construcción de un Centro de (Leer más…)

El elefante huérfano
por Mariane Pécora Emplazado en el corazón del barrio de San Telmo, el conjunto edilicio que compone el ex Patronato de la Infancia (Padelai), tiene una historia de desavenencias memorables. La media manzana que ocupa, entre las calles Balcarce, Humberto 1º y avenida San Juan, forma parte del Área de Protección Histórica de la Ciudad. La obra responde a un proyecto de los arquitectos Juan Antonio y Juan Carlos Buschiazzo, y se erigió entre 1887 y 1909, con la finalidad de dar albergue a niños huérfanos. En 1978 por disposición (Leer más…)

Pueblo Hace Cultura crece desde el pie
Por Mariane Pécora Fue una fiesta. El martes 17 de abril la Plaza de los Dos Congresos vivió una verdadera fiesta multitudinaria, colorida y popular cuando más de 60 organizaciones culturales se congregaron para presentar el Proyecto de Ley de Apoyo a la Cultura Comunitaria, Autogestiva e Independiente en el Congreso de la Nación Argentina .