
Se Va Buenos Aires
por Federico Coguzza “Las únicas ruinas que el habitante encuentra al paso son las promovidas por las piquetas de los subalternos del intendente. El intendente, sea dicho entre paréntesis, parece regocijadamente dispuesto a tirar abajo la ciudad”. Roberto Arlt se desplaza por las calles y los barrios. Sale de la redacción lanzado a descubrir, día a día, la ciudad de Buenos Aires. Describe, con la vehemencia y agudeza que caracterizaron su obra, un escenario urbano que muta, se transforma y conmociona a quienes lo habitan y transitan. “Buenos Aires, paraíso (Leer más…)

Cooperativa Ar/Tv trans
De la mirada crítica a la propuesta de alternativas por Maia Kiszkiewicz Emma Serna, presidenta de Ar/Tv trans, define el comienzo del grupo como algo espontáneo. En 2010, un equipo de personas que hacía teatro decidió seguir formándose y ser una Cooperativa. “Nuestro espacio inicial pretendía solamente hacer una obra. El paso del tiempo nos hizo entender otras cosas. La situación política, por ejemplo. Yo llegué ahí con un pensamiento, ahora tengo otro. Ese cambio tuvo que ver con la construcción, sin pretender nada gigante y por la necesidad de (Leer más…)

Cuerpxs que resisten: el Orgullo como respuesta política y colectiva
por Miranda Carrete Lxs cuerpxs que transitan la Marcha del Orgullo, desde hace tres décadas, narran una historia colectiva de luchas por la conquista de derechos tras años de clandestinidad. Quiénes aún la habitan hacen de ella una celebración, al tiempo que un homenaje a lxs que ya no están. Son cuerpxs que se exponen orgullosxs a la luz del día, a la música estridente y al encuentro. En esta nota, sus protagonistas explican a Periódico VAS, cuáles son los reclamos vigentes y cómo se organizan colectivamente ante el avance (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE IX por Gabriel Luna Tras la misa navideña celebrada en una playa de aguas claras entre palmeras y mangles de Río de Janeiro, la tripulación de Magallanes se prepara para dejar el Paraíso. No resulta fácil. Los marineros en la abundancia tropical, sin necesidad de dinero ni rangos, y rodeados de solícitas mujeres desnudas, han descubierto la dicha. El mundo que no era de este mundo, según la Iglesia, estaba frente a ellos. El Paraíso -negado al hombre por un incomprensible pecado original- estaba frente a ellos e (Leer más…)