El triunfo de les residentes

Tras 8 días de paro sin guardia, masivas movilizaciones, cortes de calle y un acampe frente a la Jefatura de Gobierno porteña, médicos y médicas residentes y concurrentes lograron la derogación de la que legalizaba una jornada laboral de hasta 64 horas semanales, desacoplaba el salario de los y las trabajadores de planta, mantenía a los más de 1500 médicos y médicas concurrentes sin salario y les quitaba la formación práctica. Esta controvertida normativa fue impulsada por la ministra de salud (saliente) Ana María Bou Pérez, y tuvo tratamiento exprés (Leer más…)

Evadir, no pagar, otra forma de luchar

El nuevo modelo chileno por Mariela Acevedo* Tras cuatro semanas de protestas en la calle, el gobierno chileno conducido por Sebastián Piñera envía débiles señales de modificaciones que no alcanzan a convencer a quienes exigen transformaciones reales y más profundas. Tras la cordillera, la crisis institucional y política apunta al celebrado “modelo chileno”, un paraíso capitalista que muestra las consecuencias de la exclusión de las masas del paradigma de derechos. Las paredes de Santiago son hoy un legado gráfico y simbólico de un fuego que no se apaga y que (Leer más…)

“Nosotras por Nosotras” edición Buenos Aires

  El 14 de diciembre se realizará, en San Telmo, la primera edición de Nosotras por Nosotras, encuentro que tiene como objetivo brindar a las mujeres herramientas útiles para desdramatizar los conflictos cotidianos. por Melina Schweizer Las condiciones psicosociales son importantes al momento de relacionarnos con los demás, éstas tienen impacto sobre la salud física y mental. Comúnmente el autocuidado se relaciona al egoísmo, emoción considerada negativa, contaminante y perjudicial para las relaciones familiares y sociales. Es justamente este concepto el que quiere desarticular Nosotras por Nosotras, encuentro coordinado por (Leer más…)

“Candomblé un legado africano en América”

«Candomblé un legado africano en América» se denomina el film protagonizado por el babalorixa Leonardo Lima y dirigido por Erika y Bernard Thomas, que se proyectó en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini en el marco de la última jornada de Noviembre Negro, oportunidad en que se presentó, también, el libro «Imaginarios y representaciones estética de género en las arte» de la antropóloga mexicana Mercedes Castro Espinosa. por Melina Schweizer Para la comunidad afrodescendiente en Buenos Aires, noviembre es un mes políticamente negro, en este mes se busca (Leer más…)