
Morir de pobre
Un gazebo improvisado de la policía del la Ciudad fue el último techo que dio reparo al cuerpo tieso de Sergio Zacariaz. Falleció la madrugada del 1 de julio de hipotermia, es decir congelado, su único abrigo fue una frazada y, tal vez, algo de alcohol en las venas. Sergio Zacariaz era una de las casi 20000 personas que viven o atraviesan una situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. La metrópolis más rica del país y, según los cables que emite el Gobierno porteño, la más encumbrada (Leer más…)

De Stonewall a Constitución
Ellas solas pueden más que el amor y son más fuertes que el Olimpo. Hace exactamente cincuenta años el bar Stonewall Inn del Village neoyorquino fue allanado por la policía. Ese día, travestis, gays y lesbianas no respondieron con sumisión, sino que se rebelaron ante la injusticia, la humillación, el maltrato y el atropello. Ese día se produjo el primer enfrentamiento de las disidencias sexuales contra las fuerzas de seguridad. Ese día se escucharon voces que por primera vez decían: “Estoy orgulloso/a de ser gay/ de ser lesbiana/ de ser (Leer más…)

28J: Marcha contra los travesticidios transfemicidios
por Mariela Acevedo* El 28 de junio se conmemora el día Internacional del Orgullo en memoria de la revuelta —que este año cumple 50 años— en la que travas, putos y tortas resistieron una razzia policial con el boliche Stonewall Inn. como epicentro (Nueva York; 1969). Fue el inicio de un movimiento disruptivo, contrahegemónico, potente que hizo visible las desigualdades y también la necesidad de que la perspectiva feminista se entienda interseccional: en el cruce de clase, corporalidad, género y deseo. Para hablar de la fecha y su recuperación crítica (Leer más…)

Que no baje el telón
por Mariano Pagnucco Hacer teatro independiente en Buenos Aires implica una profunda vocación artística para actuar o producir o dirigir, pero también estar pendiente de las facturas por vencer, atender a proveedores, vender entradas en ventanilla, acomodar a los espectadores en la sala, llenar formularios, archivar documentación, pelear por subsidios… La escena teatral under porteña, única en el mundo por su diversidad y calidad, ha entrado en los últimos años en una zona peligrosa por falta de apoyo estatal, en un contexto de ajuste económico. Con una ríquisima historia a (Leer más…)