Crónicas VAStardas

El Villa Cariño por Gustavo Zanella Constitución está que arde. El baño de la estación desde hace dos meses está en refacción o clausurado, no se sabe bien. La gente, venida de lejos, siempre en tránsito, usa las escaleras para aliviarse las tripas. El olor es penetrante. Los restos están a la vista. Las normas más básicas de higiene dictan no mirar, no respirar, no apoyar las manos en la baranda. Hacer ojos ciegos al señor que defeca en el descanso. Fuera de la estación no hay luz. El corte (Leer más…)

El derecho a la Tierra

Por Jonatan Baldivieso* En 1907 la ciudad fue el epicentro de la larga Huelga de las Escobas, llamada así porque las mujeres y los/as niños/as portaban una escoba para barrer la injusticia de los alquileres de los conventillos. A pesar de que este histórico conflicto urbano se produjo a principios del siglo pasado, la cuestión urbana y habitacional no logró traducirse en un cúmulo de nuevos derechos humanos urbanos. Las graves violaciones de derechos humanos cometidos en la última dictadura cívico militar (1976-1983) inoculó en la conciencia jurídica de los argentinos el valor (Leer más…)

Noticias de una futura represión en CABA

¿Así vivíamos entonces? Pero llevábamos una vida normal. Como casi todo el mundo, la mayor parte del tiempo. Todo lo que ocurre es normal. Incluso lo de ahora es normal. Vivíamos, como era normal, haciendo caso omiso de todo. Nada cambia instantáneamente: en una bañera en la que el agua se calienta poco a poco, uno podría morir hervido antes de darse cuenta. Por supuesto, en los periódicos aparecían noticias: cadáveres en las zanjas o en el bosque, mujeres asesinadas a palos o mutiladas, mancilladas, solían decir; pero eran noticias (Leer más…)

¡FUEGO!

por Cristina Sottile “La cultura es la sonrisa que brilla en todos lados en un libro, en un niño, en un cine o en un teatro sólo tengo que invitarla para que venga a cantar un rato”   En la noche entre el 27 y el 28 de agosto, un incendio destruyó la marquesina del Teatro Alvear, parte del una vez prestigioso Complejo Teatral de la CABA, cerrado y abandonado a su suerte por la gestión del ingeniero Mauricio Macri en la Ciudad, cuya mano ejecutora en el ámbito de (Leer más…)