Papelitos. Un Mundial en tiempos de dictadura

por Mariane Pécora Entre la fiesta y el horror ¿Existen universos paralelos?, se pregunta Ailín Bullentini en una de las crónicas que escribió para Papelitos. Una investigación periodística de NAN, que deconstruye el Mundial de 1978 desde todas sus aristas: la deportiva, la comunicacional, la organizacional, la de los organismos de derechos humanos, la de las violaciones a los derechos humanos cometidos por el terrorismo de Estado y la del exilio. Vamos a empezar por contar qué es NAN. Se trata de un colectivo de periodistas que apuesta a la (Leer más…)

El Centro vacío

por Rafael Gómez El lunes 25 de junio la semana no comenzó en el Centro porteño. La Comuna 1 que abarca los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, Constitución, San Telmo, Villa 31 y Puerto Madero amaneció en silencio. Y ese silencio continuó durante el día. No había colectivos, taxis, subte ni trenes. Había muy poca gente en la calle, muy pocos locales abiertos, Constitución y la avenida 9 de Julio hasta más allá del Obelisco eran un páramo; lo mismo Plaza de Mayo y avenida de Mayo hasta el (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XXIV B Explotar y poblar con los milagros de la Virgen por Gabriel Luna Septiembre de 1671. Dos mujeres elegantes y atractivas, aunque de cierta edad (una ronda los 40 y la otra pasa los 50), entran al “castillo” del Obispo, que no está en la catedral sino bastante apartado, a dos cuadras de la Plaza Mayor -en la actual esquina de Moreno y Bolivar-. El “castillo” (llamado así más por lo inaccesible a los fieles, que por su aspecto) es en realidad una amplia casa española (Leer más…)

Crónicas VAStardas

Persiana por Gustavo Zanella Sábado. Llovizna. Vengo de trabajar. Son las 9 de la noche. Hace cincuenta minutos que espero el colectivo. Estoy en una parte de la fila que no me garantiza un asiento arriba del bondi. Cuento la gente pero siempre cae un primo, un amigo, una embarazada con cinco pibes, dos discapacitados, alguna vieja con una enfermedad terminal. Atrás de mí hay varias decenas de personas. El foquito de luz de la calle está quemado hace dos meses así que no puedo leer. Tengo dos evangelistas detrás (Leer más…)