
Plaza de Mayo enrejada
La exclusión manifiesta ¿Usted imagina la Plaza Mayor de Madrid, la Plaza España de Roma o la Plaza del Zócalo de México enrejadas? Sin duda que no. En la mayor parte del mundo no hay plazas enrejadas o valladas, mucho menos en las urbes que se precian de ser atractivos turísticos. Asunción en Paraguay y Buenos Aires en Argentina son dos ciudades que compiten en metros cuadrados de enrejados del espacio público. La primera no tanto, pero la segunda: Buenos Aires, que aspira a posicionarse como un polo turístico de (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Batallas por Gustavo Zanella La revolución del transporte en su etapa «aire acondicionado» tiene algunas dificultades evidentes. Esas desprolijidades, amén de la pila de muertos de la etapa anterior (tan generosa con los gusanos del cementerio) son, dicen sus defensores, propias de todo cambio de paradigma. El tren Sarmiento, tan coqueto ahora con su seguimiento online de conductores, es incapaz de anunciar correctamente en cuál de sus plataformas arriban los trenes. Esto produce un fenómeno micromigratorio semejante a las estampidas de Ñus en la sabana africana. Tipos y tipas que (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro PARTE XXIV A por Gabriel Luna Los piratas, el contrabando y la Virgen de Luján En enero de 1671, mientras el pirata Henry Morgan ponía sitio al puerto de Panamá, el gobernador Martínez Salazar intentaba controlar el contrabando en Buenos Ayres. Tanto Panamá, en el océano Pacífico Norte, como Buenos Ayres en el Atlántico Sur, pertenecían al Virreinato del Perú, y ambos puertos eran las “puertas” de América para el Imperio español. De hecho, la “puerta” principal era Panamá. Desde allí, la ruta del Pacífico inaugurada por (Leer más…)

Mi Tío cumple 43 + 1 año
por Gabriel Luna Mi Tío es la pizzería con esencia de barrio sita en la esquina de Defensa y EE UU, pleno centro y adoquines de San Telmo, barrio fundador de la Ciudad de Buenos Aires. La calle Defensa antes se llamaba Mayor o De la Mayor, porque en tiempos coloniales conducía a la Plaza Mayor -que hoy es Plaza de Mayo-, y luego se llamó Defensa en conmemoración de las Invasiones Inglesas -que tuvieron por escenario esta zona, con las célebres echadas de aceite hirviendo-. La zona de San (Leer más…)