
Entrevista exclusiva a un año de #LibertadParaBelén.
“Estuve presa injustamente y el Estado se lavó las manos” Por Ximena Schinca @ximenaschinc “Nos vemos afuera”, me dijo Belén hace un año, cuando me recibía en la Unidad Penitenciaria de Tucumán para una extensa entrevista exclusiva. Entonces, la joven tucumana de 27 años (cuya verdadera identidad aun se resguarda a través de ese nombre que ahora es bandera contra la criminalización del aborto) me dio un abrazo fuerte, y segura de sus palabras, caminó unos pasos hacia la puerta, se dio vuelta y repitió: “Mirá que nos vemos afuera, (Leer más…)

“To be or not to be” en las escuelas públicas de la Ciudad
por Noor Jiménez Abraham El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, por resolución 2307/MEGC717, del 27 de junio, dispuso que la gestión administrativa de los cargos de base y conducción de idiomas de Nivel Primario pasen a depender de la Gerencia Operativa Lenguas en la Educación (GOLE), de la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Idiomas Lengua extrajera forma parte de la currícula de educación primaria desde 1º hasta 7º grado y los Centros Educativos Complementarios de Idiomas Extranjeros (C.E.C.I.E.S) ofrecen a todos los alumnos y alumnas, (Leer más…)

Vigilia Trans en Plaza de Mayo
Desnudo, golpeado y sofocado, el cuerpo de Ayelén Gómez, una joven trans de 31 años, fue encontrado la mañana del 12 de agosto debajo de una tribuna del Lawn Tenis de la ciudad de Tucumán. Su muerte constituye un travesticidio más en un país que cuenta con una larga y triste estadística de crímenes de odio. Ayelén Gómez, nació en la provincia de Tucumán. Allí eligió su identidad sexual y allí fue detenida, violada y abusada por dos policías de la seccional segunda de San Miguel de Tucumán en abril (Leer más…)

Una Plaza de Mayo donde todos se parecen a Santiago Maldonado
“Hola querida población. Somos el gobierno. Somos tu gobierno. Somos los que sabemos de tu vida a cada segundo. Cada minuto. Cada hora. Cada día. Cada instante que pasa por tu reloj y tu cabeza. Te decimos cómo tenés que vivir. Somos los que premiamos a los represores y a los torturadores, y castigamos a los que no son como queremos que sean. Y como si esto fuera poco, aparte existe la cárcel, la tortura, la opresión y la explotación”. Fragmento de un texto escrito por Santiago Maldonado, desaparecido por (Leer más…)