La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro Parte XVI por Gabriel Luna 25 de mayo de 1656. Juan Arias de Saavedra atisba la polvareda desde una atalaya de piedra y troncos. La atalaya está en un asentamiento, construido de apuro y sin alarife, para evitar que los malones calchaquíes avancen sobre Santa Fe. El asentamiento está ubicado en un valle, junto a un río, entre un desierto y un monte. Y la polvareda está en el desierto, pero no son indios, calcula Saavedra, sino españoles. Tampoco son refuerzos, dice cuando puede verlos mejor. Dos jinetes (Leer más…)

“Las mujeres seguimos siendo violentadas a escala global”

Por Ximena Schinca En las reuniones para debatir el proyecto sobre aborto seguro, legal y gratuito, en el último tetazo, o en el piquetetazo anterior acompañada de su beba, en las marchas contra la violencia machista, en las asambleas feministas y en la militancia tuitera, Raquel Vivanco se hace presente en cada reclamo de mujeres como coordinadora de Mumala(Mujeres de la Matria Latinoamericana) , la agrupación de mujeres con fuerte representación en todo el país. Con pelucas de color rosa y lila, coronas de flores o remeras con inscripciones, en (Leer más…)

“Nuestro desafío es sostener un feminismo callejero y fuera de los guetos”

Por Ximena Schinca A días de lo que se anticipa como un nuevo hito histórico para el movimiento de mujeres y de las movilizaciones populares de Argentina, conversamos con la socióloga María Pía López, miembro fundadora del Colectivo Ni Una Menos (NUM), sobre asambleas, marchas y re marchas hacia el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo. Sus compañeras integrantes de NUM la llaman Pía con la calidez de una complicidad construida al calor de las movilizaciones callejeras, las asambleas feministas, las cervezas post revueltas, las conversaciones por Whatsaap, (Leer más…)

#8M: Huelga y movilización con eme de mujer

por Ximena Schinca – El 8 de marzo vamos a parar todo. Vamos a parar en los lugares de trabajo. Y en las casas también vamos a parar. Y vamos a exigirle a nuestros los representantes sindicales que aseguren las condiciones para que todas podamos participar. Y si la CGT quiere movilizar el 7, que lo haga. Nosotras movilizamos el 8 también. Conjurada a viva voz por una militante del Movimiento Evita, la arenga bien podría haberla agitado alguna de las representantes gremiales que esa tarde llegaron al edificio de (Leer más…)