
La herida (abierta) de Belén
La culpabilidad es la mejor arma de tortura contra nosotras desde que estamos niñas, porque vivimos entre ‘noes’ y cuando nos rebelamos y decidimos que sí queremos algo y que podemos lograrlo, nos encontramos con que ya nos han roto y nos han barrido del alma muchísimos papelitos de colores, haciéndonos creer que ninguno es para nosotras. (Elena Poniatowska)
Mucha plata y pocas obras…
por Mariane Pécora. Existen en la Ciudad al menos cuatro realidades paralelas con las que convivimos a diario. Una realidad fría y sideral de números y datos que se plasman en licitaciones, concursos de precios y adjudicaciones directas de obras.Otra realidad virtual, la del discurso de nuestros representantes, la de la propaganda política que nos inunda. Una tercera realidad visceral, que es aquella que padecemos, vivimos y experimentamos en el día a día. Y, una cuarta, y desvergonzada, a la que llamamos puta realidad. Las dos primeras se parecen entre (Leer más…)

En la Ciudad la Educación Pública no está garantizada
por Antonio Lizzano Desde que la inscripción online entró en funcionamiento en la Ciudad de Buenos Aires cada vez más chicos se quedan sin vacantes. Año tras año el número aumenta. ¿Y a dónde van los chicos que se quedan sin vacantes? La pregunta tiene dos respuestas: los padres que tienen posibilidades mandan a sus hijos a las escuelas privadas, los hijos de los padres de menores recursos se quedan sin educación. En una breve entrevista que Periódico VAS realizó a Eduardo López, Secretario General de UTE y de CTA (Leer más…)

5 Siglos, 4 Manzanas y el restaurante Edelweiss
ZOOM HISTÓRICO por Gabriel Luna En el año 1580 el demiurgo Juan de Garay imagina la aldea Trinidad, futura ciudad de Buenos Aires, como una sencilla red rectangular. Garay tiende esa red junto al Río