Ensayo de Orquesta

por Mariane Pécora La cita es Humberto Primo 378, en un edificio de gruesas paredes con una maciza puerta a la que hay que arrastrar para abrirla. Adentro, cinco escalones angostos y empinados conducen a una pequeña recepción y a una deslumbrante galería de rojos ladrillos que se extiende alrededor de un gran patio soleado. Este predio, emplazado en el corazón de San Telmo, tiene una larga historia.

Dos cuadras de la calle Lavalle

por Gabriel Luna Parte IV En 1913 la ciudad de Buenos Aires tiene 1.576.597 habitantes. Tras el comienzo de la Primera Guerra Mundial, el teatro La Scala de la calle Esmeralda 447 cambia de dueño, de mobiliario, y de nombre.

Dos cuadras de la calle Lavalle

por Gabriel Luna Parte III En las últimas décadas del siglo XIX, tras las guerras con Brasil y Paraguay y la guerra civil entre unitarios y federales, surgió la actividad política.

El cuerpo en las ciudades

por Celeste Choclin*   Vivimos en la llamada era de la información, consumimos una cantidad de imágenes nunca antes pensada, tenemos acceso a múltiples noticias del mundo entero, nos mezclamos, convivimos con culturas diferentes. Sin embargo nos cuesta tocarnos, aproximarnos a la vivencia del otro. Una atrofia social nos mantiene aislados.