
La Otra Historia de Buenos Aires
Segundo Libro PARTE XIV por Gabriel Luna Pese a los compulsivos rapados de cabellos, cejas, bigotes y barbas, pese a la cuarentena, a la provisión de alimentos hecha por el gobernador, pese a los afanes del médico y al humo de los altares, la peste duró once meses en Buenos Ayres.
Enrique Symns. La soledad de la contracultura
Entrevista con el escritor, periodista y actor que dirigió la Revista Cerdos & Peces y fue presentador y monologuista de Los Redondos. Una leyenda viva, sobreviviente de la movida contracultural de los ‘80. Texto y fotos: Agustina Paz Frontera Entrevista: Juan Laxagueborde & Agustina Paz Frontera

Morir por ser mujer
por Ximena Schinca Femicidio, el cuerpo en la palabra Hasta 2009, en Argentina, Femicidio era un término más en la jerga utilizada por un reducto académico y de militantes feministas, que intentaban difundirlo en territorios adversos. Con esa palabra, un pequeño círculo de mujeres y hombres denunciaban la naturalización en la sociedad de la violencia sexista más extrema: el asesinato cometido por un hombre hacia una mujer que considera de su propiedad. Medios de comunicación y habla popular llamaban a lo mismo “crímenes pasionales”. Y la pasión era así un (Leer más…)

Los drones no identificados que nadie controla
por Antonio Lizzano Las pequeñas aeronaves que sobrevolaron el cielo de Buenos Aires el mediodía del jueves 23 de octubre no eran ovnis. «El hexacóptero que sobrevoló la zona de Costanera Norte en horas del mediodía pertenece a una productora contratada por la Empresa», afirmó el comunicado enviado por la empresa Autopistas Urbanas