
La víctima más joven de los «vuelos de la muerte»
por Leonardo Castillo A 46 años del asesinato de Floreal «El Negrito» Avellaneda, se aguarda que la Corte Suprema deje firme una condena a los secuestradores del estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista que a sus 15 años se convirtió en víctima más joven de los denominados «vuelos de la muerte». Floreal Avellaneda fue secuestrado el 15 de abril de 1976 junto a su madre por un grupo de tareas y trasladado luego a Campo de Mayo, donde se lo vio por última vez . «El negrito (Leer más…)

«Marzo, Mujer y Memoria»
por Mercedes Ezquiaga Artistas de todas las provincias participan de la exposición colectiva «Marzo, Mujer y Memoria», que reúne obras que indagan en la memoria y rinden homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, un compendio de pinturas, videos, instalaciones, dibujos, esculturas y fotografías que se inaugura el próximo jueves en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (FNA). La casa racionalista donde vivió Victoria Ocampo, en la calle Rufino de Elizalde, recibe al visitante en un itinerario artístico que despliega algunos símbolos inconfundibles ligado (Leer más…)

“Profesión y Maternidad no pueden ser cuestiones contrapuestas»
por Maia Kiszkiewicz En Argentina, según Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para noviembre de 2021, siete de cada diez pobres eran mujeres. Esto sucede en un contexto histórico en el que es difícil conseguir trabajo adecuadamente remunerado. Pero para nosotras, más. Hay varios factores que influyen en esta situación. Uno es que las tareas de cuidado recaen, en su mayoría, sobre las mujeres y eso deja poco tiempo y energía para estudiar o realizar labores fuera del hogar. Otro es que, cuando se logra acceder (Leer más…)

«En cumplimiento del deber»
«Iron Mountain, el incendio», el documental que narra la tragedia acaecida durante el incendio del depósito de archivos bancarios y corporativos, ubicado en el barrio de Barracas en 2014, se estrena el viernes 4 de febrero a las 19.30 en la esquina de Jovellanos y Quinquela Martín de la Ciudad de Buenos Aires. «El suceso fue muy impactante. Desde un primer momento sentí que era una historia que involucraba muchos temas sensibles que tenían que ver con lo público, una empresa privada, lo multinacional, el lavado de dinero, con la (Leer más…)