Con el desalojo en la garganta

Miles de familias se quedan sin techo, sin soluciones, sin respuestas y de una madrugada a otra: en la calle. En la Ciudad hay una clara emergencia habitacional que no está siendo atendida y se intensifica cada vez más. por María Fernanda Miguel Desde la Defensoría del Pueblo alegan que desde 2021 hubo más de 700 familias desalojadas de casas u hoteles precarios en CABA. Las razones por las que estas personas habitan estos inmuebles son muchas y todas están vinculadas con la vulneración que sufren. Luego la Justicia sentencia (Leer más…)

Villas de CABA: Entre el olvido y el marketing político

por Fernanda Miguel En el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura porteña, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que durante su gestión se llevó adelante “el proceso de integración de barrios populares más ambicioso de la historia del país”. ¿Pero qué es lo que pasa realmente en estos barrios? ¿Cuál es la urbanización que tanto pregona? ¿Se olvidó de la pandemia? En n la Villa 21-24 abundan los “riesgos” y la falta de absolutamente todo. La Villa de Barracas está muy cerca del enorme y moderno edificio que (Leer más…)

Urbanización de las villas: Una deuda eterna

Desde el Gobierno de la Ciudad muestran espejitos de colores a la hora de hablar de urbanización. La realidad es completamente distinta de lo que dicen los discursos oficiales. por María Fernanda Miguel Resulta paradójico que en la ciudad más rica del país exista tanta desigualdad. Con el correr de los años, CABA se convirtió en un centro neurálgico en donde vivir “bien” sólo es un concepto o un privilegio para unos pocos. Según la Dirección General de Estadística y Censos porteña en febrero de este año una familia tipo (Leer más…)

¿Dónde iremos a parar cuando nos invadan las viviendas vacías?

En cada cuadra de CABA hay un edificio de más de 10 pisos nuevo. Si alguien viene de afuera pensará que es porque la población creció, pero es todo lo contrario. Mientras tanto, los habitantes ya no piensan en una casa propia porque a duras penas pueden pagar un alquiler. por María Fernanda Miguel El sueño de la casa propia quedó lejos para la clase trabajadora. La idea se abandona mucho antes de dejar el nido (ma)paterno. Antes la casa propia era parte del combo de la vida de una (Leer más…)