“No son 30.000 son muchos más”

por Marcelo Valko En pocos días sale de imprenta esta nueva investigación de Norberto Urso. En estos tiempos de absurdo negacionismo del gobierno de Milei donde hasta se atreven a discutir la cifra de detenidos desaparecidos perpetrados por la Dictadura de 1976, “MEMORIA COMPLETA: no fueron 30.000, fueron muchos más”, se trata de un texto necesario. Norberto Urso escribió con anterioridad “Mansión Seré, un vuelo hacia la muerte”, un ámbito que el autor conoce en carne viva dado que allí estuvo secuestrado y desaparecido; “El Chalet”, un relato descarnado y (Leer más…)

“Punta Querandí”

por Marcelo Valko Inminente aparición del fotolibro “Punta Querandí: Territorio Comunitario y el avance de los barrios privados”, una investigación que tuve el placer de prologar. Se trata de un ensayo fotográfico de Leandro Crovetto editado por Bulbo Editorial, una bella e interesante selección de imágenes que resumen el trabajo de salvataje y resistencia sobre “Punta Querandí” del partido de Tigre. Allí fueron descubiertos enterratorios indígenas y material lítico asociado que estuvo a punto de desaparecer debajo de las topadoras de los countrys que rodean al sitio que, habitado mayormente (Leer más…)

Soñar en inglés: ¿dónde queda el futuro?

por Marcelo Valko La imagen de esta nota, seguramente, resulta chocante o desagradable, pero la realidad a la que alude la supera. El gobernador de Texas, Greg Abbott, mandó colocar unos 40 anuncios publicitarios en español que se instalaron en puntos estratégicos de El Salvador, Guatemala, Honduras y los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y también a lo largo de la frontera de Texas. Se trata de una iniciativa de su administración llamada Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria). Los textos de los carteles son muy elocuentes: (Leer más…)

La permanencia de su ética

por Marcelo Valko Esta Nochebuena se cumple otro aniversario de la partida de Osvaldo Bayer en 2018. El vocablo partir hace referencia a cortar, cercenar, separar a quienes están unidos y me atrapa la nostalgia que implica lo irreversible. Con Osvaldo tuvimos una amistad de años, de viajes compartidos, de conferencias conjuntas, de largas cenas, de muchos brindis, de conversaciones muy íntimas y de compartir una mirada similar en tantas cuestiones. Con una generosidad sin límites honró a cuatro de mis libros con sus prólogos. Hoy es una multitud de (Leer más…)