
El Circo Electoral
Por Rafael Gómez Del latín circus, círculo, cerco, el circo era un espectáculo de la antigua Roma, fantástico, muchas veces sangriento, ofrecido por la clase política para entretener al pueblo. Ni el entretenimiento ni el ofrecimiento eran inocentes. Se procuraba mediante los espectáculos distraer y descargar la agresividad del pueblo. Es decir, el circo servía para tapar problemas sociales y evitar reclamos e insurrecciones.

El Rincón del Lenguaje
Por Rodolfo Meyer Postergar/Prorrogar En sentido temporal, «postergar» es «hacer sufrir atraso», sinónimo de una de las acepciones de «diferir»: «aplazar la ejecución de un acto» (Diccionario de la Lengua Española, 22° ed., 2001, pág. 1812 y 822, respectivamente).

Discapacitado
Por Mario Marazzi El semicalvo, grandote, ambo marrón de Vega y maletín mentiroso subió al 24 en avenida San Martín y Jonte, pagó el boleto con monedas y encaró derecho para el primer asiento doble, el reservado a los discapacitados.

El Rincón del Lenguaje
Por Rodolfo Meyer «oir/escuchar» Aunque parezca tan clara la diferencia entre las nociones del titulo, con frecuencia se las confunde. Es muy común que quien -por cualquier dificultad: distancia, interferencia, etc.- no comprende algo dicho por otro, diga: «no le escucho bien», en vez del correcto «no le oigo bien».