
«Las zapatillas siguen marchando»
Familiares de las víctimas y sobrevivientes del desastre de Cromañón realizarán una marcha y un recital mañana al cumplirse 17 años del incendio del local bailable, ocurrido el 30 de diciembre del 2004, en el que murieron 194 personas y unas 1.500 resultaron heridas. La jornada de homenaje comenzará al mediodía en la zona del santuario que recuerda a las victimas, situado en cercanías a donde funcionó el local bailable de Bartolomé Mitre al 3000, donde se harán trabajos de restauración a una serie de murales que fueron declarados de (Leer más…)

Huelga de hambre
Personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires, nucleadas en la organización social Proyecto 7 comenzarán el año nuevo con una huelga de hambre por tiempo indeterminado, «ante la falta de cumplimiento de los acuerdos pactados» con funcionarios del Gobierno porteño. Así lo adelantó Horacio Ávila, fundador y coordinador Proyecto, organización desde hace años trabaja por la reinserción social de personas en situación de calle brindando contención psicológica y formación laboral. «Ante el incumplimiento de los acuerdos pactados con las personas en situación de calle por parte (Leer más…)

Por Siempre Bayer
Tremenda, lúcida y vigente entrevista, donde Osvaldo Bayer habla de todo. De Roca, de los pueblos originarios, de Lenin, de Trotsky, del anarquismo, del nazismo porteño, de la democracia representativa y el sistema de partidos. Y da cuenta entre tantas cosas, como al pasar pero uniéndolo todo -en un viaje que hacemos juntos después de la entrevista-, de un proyecto esencial y reconstituyente que nos debemos los argentinos. Esto, la ética, el humanismo y la tremenda coherencia de su mirada son parte de su legado. Osvaldo Bayer La Ética en (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires
Antecedentes PARTE X Magallanes en el Río de la Plata por Gabriel Luna Hubo una batida. Los indígenas corrieron dando grandes zancadas entre juncos y totoras, y los españoles -pesados de corazas y armas- no pudieron alcanzarlos. Tampoco quisieron adentrarse mucho en esa tierra desconocida. Al atardecer volvieron a las chalupas artilladas en la orilla y después a los barcos fondeados en el río. Habían corrido a los salvajes que comieron a Solís y sus oficiales, habían demostrado que eran fuertes y valientes, que no les pasaría a ellos lo (Leer más…)