“Las mujeres seguimos siendo violentadas a escala global”

Por Ximena Schinca En las reuniones para debatir el proyecto sobre aborto seguro, legal y gratuito, en el último tetazo, o en el piquetetazo anterior acompañada de su beba, en las marchas contra la violencia machista, en las asambleas feministas y en la militancia tuitera, Raquel Vivanco se hace presente en cada reclamo de mujeres como coordinadora de Mumala(Mujeres de la Matria Latinoamericana) , la agrupación de mujeres con fuerte representación en todo el país. Con pelucas de color rosa y lila, coronas de flores o remeras con inscripciones, en (Leer más…)

La empresa polirubro que cobra 14 millones de pesos por supervisar veredas

“McKinsey & Company es una firma global de consultoría de gestión que asesora a la alta dirección de empresas e instituciones líderes en temas de estrategia, organización, tecnología y operaciones”, señala la portada de su página web, y agrega que brinda servicios a “organizaciones destacadas del mundo: (…) ofreciendo e implementando recomendaciones basadas en análisis profundos, recursos únicos y amplia experiencia internacional”. En pocas palabras, y a juzgar por las veces que fue contratada por el Gobierno macrista (nacional y local), se podría decir que McKinsey es un polirubro bien (Leer más…)

“Nuestro desafío es sostener un feminismo callejero y fuera de los guetos”

Por Ximena Schinca A días de lo que se anticipa como un nuevo hito histórico para el movimiento de mujeres y de las movilizaciones populares de Argentina, conversamos con la socióloga María Pía López, miembro fundadora del Colectivo Ni Una Menos (NUM), sobre asambleas, marchas y re marchas hacia el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo. Sus compañeras integrantes de NUM la llaman Pía con la calidez de una complicidad construida al calor de las movilizaciones callejeras, las asambleas feministas, las cervezas post revueltas, las conversaciones por Whatsaap, (Leer más…)

«No es igual. No da igual»

El legado de Lohana Berkins, activista trans, pilar de la lucha por la igualdad y la inclusión, se sintetiza en la muestra «No es igual. No da igual», inaugurada el lunes en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Esta exhibición da cuenta de los grandes temas de su activismo: derechos humanos, feminismo y la Ley de Identidad de Género. La exposición tiene el mismo espíritu colectivo que Lohana Berkins entrelazó con su lucha por la ampliación de derechos de travestis, lesbianas, gays, intersexuales y transgéneros. Y (Leer más…)