
Dos meses sin Santiago Maldonado
La familia de Santiago Maldonado convocó a una masiva movilización a Plaza de Mayo el 1º de octubre, día en que se cumplen dos meses de la desaparición forzada del joven. La cita es a las 15:30. Esta actividad se replicará en distintas plazas del país. La convocatoria se hizo el sábado 23 de septiembre mediante un mensaje de audio, donde la voz de Sergio Maldonado llama a movilizarse masivamente para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado. «Hola soy Sergio, hermano de Santiago Maldonado, a dos meses de (Leer más…)

“Se les quedó”
¿Dónde está Santiago Maldonado? por Rafael Gómez La frase fue dicha por un escritor y periodista controvertido, defensor del neoliberalismo en la década del 90 y catalogado como peronista de derecha. La frase fue dicha varias veces en televisión, se generó en un canal que apoya claramente al Gobierno, en un programa conducido por un periodista rubio y condescendiente, parecido de aspecto al joven teniente Alfredo Astiz. La frase fue dicha desde un absoluto, con peso profético, en respuesta a la reiterada pregunta que conmueve a los argentinos. ¿Dónde está (Leer más…)

6º Foro de AReCIA. Nuevos Desafíos
“Las revistas culturales estamos aquí, en esta plaza de la Madres, poniendo el cuerpo en defensa de la Cultura, la educación pública y el periodismo autogestivo. Somos de 200 publicaciones culturales en todo el país, conformamos un sector importante de la economía y generamos trabajo. Nosotras nos reconocemos como sector, queremos que el Estado también lo haga”, con estas palabras y un gran abrazo colectivo, quedó inaugurado el 6º Foro de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA). Dos jornadas intensas marcaron este encuentro. En medio de un contexto adverso a (Leer más…)

Esa calle que nunca duerme
Estas son las últimas cosas-escribía ella-. Desaparecen una a una y no vuelven nunca más. ………………………………………………………………………………………………………………………. No espero que me entiendas. Tú no has visto nada de esto, y aunque lo intentaras, jamás podrías imaginártelo. Estas son las últimas cosas. Una casa está aquí un día y al siguiente desaparece. Una calle, por la que uno caminaba ayer, hoy ya no está aquí. ……………………………………………………………………………………………………………………….. “El país de las últimas cosas”, Paul Auster por Cristina Sottile Un día, los del Pro ganaron las elecciones en la CABA, y hubo dos signos (Leer más…)