Multitudinaria marcha de repudio a la represión policial en el Borda

Bajo la consigna: “Macri, la violencia no construye”; organizaciones sindicales y sociales, partidos políticos, trabajadores de la salud y miembros de la sociedad civil protagonizaron hoy una multitudinaria movilización frente a la jefatura de gobierno porteño, para repudiar la brutal represión del viernes en el Hospital Borda, reclamar el juicio político al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y la renuncia de su ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro.

Gracias por ser «Madres»

«Gracias por haber elegido la lucha, ser valientes, enseñarnos que lo imposible sólo tarda un poco más, ponerse los pañuelos y seguir firmes y llenas de amor. Gracias por ser Madres», señala en comunicado de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.).

Denuncias penales por la represión en el hospital Borda

Dos legisladores porteños denunciaron penalmente al jefe de gobierno Mauricio Macri, al ministro de de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro; a la minstra de Salud,  Graciela Reybaud; al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain y al jefe y subjefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez y Enrique Pedace, por la represión despelgada por policía Metropolitana en en el predio del hospital neuropsiquiátrico Borda, el viernes 26 de abril.

Reprimir en el marco de la Ley

El 20 de diciembre del año pasado, la Legislatura porteña aprobó, con la anuencia de Frente para la Victoria, el proyecto para la construcción del Centro Cívico en el barrio de Barracas. En ese momento, los legisladores del PRO se comprometieron “de palabra” a no afectar los terrenos del hospital Borda. En el marco de dicha sesión se votó, también con la anuencia del FpV, la liquidación del Edificio del Plata para financiar el emprendimiento del oficialismo porteño.