
La Otra Historia de Buenos Aires
Parte XX por Gabriel Luna Año 1631. Trinidad (la primitiva ciudad de Buenos Aires), imaginada por Garay como una gran red rectangular de calles y manzanas tendida junto al Río de la Plata sobre una meseta de gramíneas, es en realidad un pequeño racimo de construcciones extendido alrededor de la Plaza Mayor

Centro Cultural España en Buenos Aires
Macri firmó un convenio para convertir el edificio ex Padelai en un Megacentro Cultural con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri y el Embajador de España en la Argentina, Rafael Estrella Pedrola, en representación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), firmaron el viernes 8 de mayo en el Palacio Municipal, el Acuerdo de cesión del edificio ex Padelai para su uso como Centro Cultural de España en Buenos Aires. El (Leer más…)

Desalojaron la Huerta Orgazmika de Caballito
En la madrugada del lunes por orden del Gobierno de la Ciudad, tres grupos de infantería y alrededor de 20 policías de la Policia Federal, desalojaron y destruyeron con topadoras la huerta comunitaria que funcionaba en el barrio de Caballito, desde hace 7 años.

Las Galerías Güemes y Cortázar
Cristina Peña Se encuentra calle Florida, a metros de calle Luis Saenz Peña (más conocida como diagonal norte). El edificio se debe a un encargo que los salteños David Ovejero y Víctor y Emilio San Miguel, le hicieron al arquitecto Francisco Gianotti. Cuando se terminó de construir, en 1915, se conviertó en el edificio más alto de la ciudad.