
Crónicas VAStardas
COMPRA/VENTA por Gustavo Zanella En Consti hay un pibe que siempre me quiere enchufar celulares. Robados, obvio. Ofrece cosas piolas, muy superiores a los que usamos los que estamos en la fila. Los vende baratos. Se acerca con carpa y tira entre dientes un “¿baratito?” y lo muestra. Lo saca de una campera de gimnasia azul eléctrico con capucha. A veces lo tengo que pensar dos veces porque aparece con cosas bastante atractivas, carísimas. Y raras. Un día una tablet imposible. Otro, uno de esos relojes inteligentes que hablan y (Leer más…)

El martirio de vivir en la calle.
Para Rosario Zabala, vivir en la calle es un martirio. Creció sin hogar desde temprana edad. Con apenas 14 años fue violada. Hoy, es una víctima más de la exclusión social: “…que me corran de todo lados, que me traten como mugre a la que hay que echarle agua con lavandina, me hace sentir como si, nosotros, los que vivimos en la calle fuéramos un simple tacho de basura…”. por Melina Schweizer De acuerdo con el informe preliminar del segundo censo popular de personas en situación de calle en la capital de Argentina durante este 2019 (Leer más…)

Cuando un muerto más cuenta cómo un pobre menos
por Mariane Pécora La hipotermia se desarrolla cuando el cuerpo pierde más calor del que es capaz de producir. La piel se torna pálida y el cuerpo tirita para no perder el calor, pero este temblor tiende a desaparecer a medida que el frío se intensifica. Entonces la respiración se hace cada vez más lenta y se entra en un período de letargo o somnolencia, hasta que el corazón deja de latir y se produce un estado de coma. Cuando el frío congela el cerebro, la persona muere. La muerte (Leer más…)

El remate de la Villa 31
por Mariano Pagnucco En la Legislatura porteña se vivió recientemente una situación digna de una película de humor absurdo, salvo por el efecto negativo que tiene en la vida de más de 60.000 personas. En la sesión del 4 de julio, 41 votos de los y las representantes del pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votaron la «enajenación» del «polígono denominado ‘Barrio Padre Carlos Mugica’». Dicho en palabras más sencillas, pusieron a disposición del mercado inmobiliario los terrenos correspondientes a las villas 31 y 31 bis de Retiro. (Leer más…)