Una Tradición Porteña

En 1909, cuando Corrientes era angosta y no había Obelisco ni Av. 9 de Julio, ya estaba la confitería La Pasta Frola  en el Centro de Buenos Aires, en la calle Sarmiento 1050. La Ciudad crecía entonces pujante y con elegancia, como un reflejo de la Belle Époque. Se inauguraban el Teatro Colón, la Plaza Lavalle, el Palacio de los Tribunales, y numerosos edificios neoclásicos o de estilo francés, con cúpulas, mármoles y mansardas. Esta prosperidad, refinamiento y buen gusto, llegaba también a la repostería. Nuestra confitería elaboraba artesanalmente masas (Leer más…)

Balance 8M

Trapitos al sol del fuego sororo Por Mariela Acevedo*   “no se trata de saber quiénes somos sino, más bien, por fin, en qué queremos convertirnos.” Rosi Braidotti Marzo inicia con las calles pobladas de mujeres, lesbianas, feminidades travestis y no binaries en lucha, el 8M, tercer paro internacional dejó postales de nuestras demandas y antes de que termine el mes nos vuelve a encontrar en las calles el 24 para conmemorar el día de la memoria. ¿Juntas, revueltas y hermanadas? ¿Con quiénes? Cortocircuitos de un movimiento plural, diverso y (Leer más…)

El Estado soy yo

La palabra transformación aparece como una constante en el corto vocabulario de Larreta. Transformación es sinónimo de cambio y, admitamos, que cambio es un término que goza de un inmenso desprestigio por estos días en nuestro país. El resto de los sinónimos de transformación pueden llegar a resultar temerarios: reforma, reajuste, mutación, metamorfosis y hasta ‘evolución’ -tal y como denominó Martín Losteau, supuesto contrincante de Larreta en 2015, a su agrupación política-. Lo cierto es que transformación es una palabra neutra o lavada. No enuncia algo positivo ni negativo. El (Leer más…)

#8M: Nos sobran los motivos

por Mariela Acevedo* A pocas semanas de que se realice el nuevo paro internacional que -el 8 de marzo- convoca a mujeres, lesbianas, travestis y trans, la agenda feminista puntualiza demandas y repasa lo logrado y todo lo que aún falta. Vivas y libres nos queremos Febrero comenzó con números estremecedores: sólo en el primer mes del año se registraron 32 crímenes de odio entre femicidios y transfemicidios/travesticidios.1 Hay que decirlo claramente: es una guerra contra las expresiones de género femeninas y no binarias. Y no importa acá si naciste (Leer más…)