Masacre de Trelew, el germen del terrorismo de Estado

por Leonardo Castillo Los 19 guerrilleros que habían sido recapturados en el aeropuerto de Trelew, cuando intentaban abordar un avión que los llevaría a Chile, fueron fusilados el 22 de agosto de 1972 por efectivos de la Armada en la base Almirante Zar, en un acontecimiento conocido históricamente como la Masacre de Trelew. Sólo tres de esos militantes lograron sobrevivir para dar testimonio de ese crimen colectivo ocurrido el 22 de agosto de 1972, y que anticiparía el plan sistemático de terrorismo de Estado que iba a aplicarse en el (Leer más…)

Mujeres que desafían la frontera del odio

Desde Buenos Aires hasta Montevideo, tres activistas —una palestina musulmana, una palestina cristiana y una israelí judía— recorrieron el Cono Sur con un mensaje incómodo para la lógica de la guerra: la paz no se negocia entre gobiernos, se construye entre pueblos. Entre el 5 y el 12 de agosto de 2025, la ciudad de la furia fue escenario de un itinerario cargado de encuentros, charlas y actividades impulsadas por organizaciones sociales, académicas y de derechos humanos que sostienen la memoria como un acto político y la solidaridad como una (Leer más…)

«¡Todes somos hijes de Gaza!»

Esta fue la consigna más escuchada durante la masiva movilización de este sábado en repudio al accionar del Estado de Israel contra la población de Gaza. La marcha que se desarrollo en el centro de la Ciudad formó parte de una convocatoria masiva a nivel mundial, que se replicó en diversas ciudades del país, consolidando un creciente sentimiento de solidaridad con el pueblo palestino que está siendo literalmente masacrado dentro de su propio territorio. La protesta central, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, fue la (Leer más…)

Presentación del libro «Nieto 133»

Homenaje en la plaza: 30.000 Compañerxs El sábado 5 de julio tendrá lugar un emotivo evento en la plaza 30.000 Compañeros, ubicada sobre Paseo Colón entre Av. San Juan y Cochabamba, organizado por la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE «Club Atlético». La ocasión es la presentación del libro «Nieto 133», escrito por Daniel Santucho Navajas, quien estuvo acompañado por su hermano, conocido como el Tano Miguel. Desde las 15 horas, familiares, militantes, organizaciones sociales y vecinos se darán cita en este emblemático espacio, que no sólo recuerda (Leer más…)