Plurinacional

El grito que resonó en el último ENM   Por Mariela Acevedo* Pasó el 33 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que del 13 al 15 de octubre reunió a 50 mil mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binarias en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. Fue el más austral de los ENM desde que éste inició su recorrido allá por 1986 cuando el movimiento de mujeres daba sus primeros pasos y se proponía un encuentro anual en el que las mujeres pudieran encontrarse a charlar y pensar estrategias (Leer más…)

San Telmo se mueve por Salud y Educación

San Telmo se Mueve por Salud y Educación” es el festival que la Mesa Comunitaria por Salud y Educación de la Comuna 1 llevará a cabo el sábado 15 de septiembre a partir de las 14 en la intersección de las calles Humberto Primo y Bolívar. El evento se desarrolla a un año de la presentación del proyecto de Ley que promueve la ampliación de Centro de Salud 15 y la creación de una Escuela Infantil en el predio del ex Padelai, ubicado en Humberto Primo y avenida San Juan. (Leer más…)

Sin Medios de Comunicación Social no hay democracia

“Basta de Persecución del Gobierno de la Ciudad a las Radios Comunitarias”, se titula el comunicado de prensa emitido por un conjunto de Medios Vecinales de Comunicación Social de la Ciudad de Buenos Aires, en su mayoría producciones radiales, apercibidos por la Secretaria de Comunicación Social.  Concretamente,  estas sanciones alegan que estos Medios Vecinales de Comunicación Social incumplen con lo establecido en artículo 5 del Decreto Reglamentario que establece que el 50% de sus contenidos debe ser inherente a la problemática de su área de influencia, entendiendo como tal toda (Leer más…)

Marcha Urbana

El lunes  11 de junio se realizó una marcha en reclamo de planificación participativa  y ciudadana de los Códigos Urbanísticos y de Edificación. La misma fue convocada por las organizaciones sociales y vecinales nucleadas en el Frente por una Planificación Ciudadana. Los principales reclamos ciudadanos fueron: – El rechazo y la suspensión del tratamiento legislativo de los Códigos Urbanístico y de Edificación en la Legislatura porteña. – La inmediata actualización del Plan Urbano Ambiental y de su Modelo Territorial, así como también el inicio de la discusión del Código Ambiental. (Leer más…)