Cuarta ronda de Pueblos Originarios en Plaza de Mayo

Por Liliana Giambelluca El miércoles 26 de junio se cumplió el plazo previsto para que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reciba a los pueblos originarios según la audiencia solicitada el 6 de ese mes. “Como respuesta sólo el silencio, la indiferencia, la descalificación a manos de sus funcionarios. Ni siquiera el llamado del Papa a dialogar la ha conmovido”, dice el pronunciamiento leído en Plaza de Mayo por Ofelia Morales y Sisquito Flores.

Jornada por La Memoria: 17 años de lucha.

Este sábado en la Plaza «30.000 Compañeros» (Paseo Colón entre San Juan y Cochabamba) del barrio de San Telmo, un conjunto de organizaciones sociales, de derechos humanos y vecinos, conmemoraran la primera actividad de señalización del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE)  “Club Atlético”, realizada hace 17 años, el 6 de julio de 1996. La jornada se iniciará a las 14, con del encendido de la silueta del ex CCDTyE, situado frente a la plaza, y contará con la presencia de artistas y músicos, una radio abierta, (Leer más…)

Tercera ronda de Pueblos Originarios en Plaza de Mayo

El miércoles 26 de junio se llevó a cabo la tercera ronda  de pueblos  originarios alrededor de la pirámide de Plaza de Mayo. Organismos defensores de derechos humanos, agrupaciones sociales y ciudadanos acompañaron el reclamo de los pueblos originarios para que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, les conceda audiencia.

Ronda de los pueblos originarios en Plaza de Mayo

Acompañados por organismos defensores de derechos humanos y agrupaciones sociales, el miércoles 19 de mayo realizaron la segunda ronda en Plaza de Mayo miembros de distintas etnias de nuestro país, con el objetivo de que la presidenta Cristina Fernández reciba a los representantes de la comunidad qom la Primavera