
“Si el fin de la música es el éxito, no es música sino producto”
por Maia Kiszkiewicz Carina Fraszczak es artista, compositora y gestora de los Premios Mercedes Sosa, un evento que galardona la labor musical a la vez que resulta en una excusa para generar el encuentro entre colegas. “El foco es que nos juntemos y hagamos música. Que pensemos en la calidad y no en la cantidad de escuchas”, dice la organizadora de la celebración que este año tuvo como ganador del premio de oro a Lucas Aráoz. El impulso iniciático para la creación de los Premios Mercedes Sosa fue personal. Carina (Leer más…)

50 años de Artaud
Las habladurías del mundo no pueden atraparnos por Federico Coguzza En su obra “Meditaciones sobre el Quijote” de 1914, el filósofo español José Ortega y Gasset escribió: “Yo soy yo y mi circunstancia; y si no la salvo a ella no me salvo yo”. A 50 años de la presentación del disco Artaud en el Teatro Astral, la reflexión vitalista del filósofo español encaja perfectamente en dos direcciones: por un lado, se trata de una obra que, si bien salió bajo el nombre de Pescado Rabioso por un tema contractual, (Leer más…)

ArtHaus: un centro cultural disruptivo e interdisciplinario
Con una programación que arrancó en febrero, el centro cultural ArtHaus, que comenzó a gestarse en el 2021, en un contexto de incertidumbre tras la pandemia y con demoras en la apertura por las obras de edificación, nace como un espacio de producción e investigación para el arte contemporáneo, emplazado donde antes había un banco en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, sobre Bartolomé Mitre 434. El empresario, desarrollador inmobiliario, compositor musical y coleccionista Andrés Buhar erigió ArtHaus haciendo converger dos vertientes: su interés personal en la (Leer más…)

“El Estado tiene que intervenir para reforzar la industria cultural”
por Maia Kiszkiewicz La música, como todo arte, es un trabajo en etapas. Una de las últimas instancias es distribuir el material. Moira Morgulis es cantante y escritora y decidió hacerlo en las plataformas digitales para que toda la gente pueda acceder a su música sin importar el lugar geográfico en el que se encuentre. Guido Rosano, compositor y artífice de Viento, agrega que en un principio su idea era difundir el material en Spotify. “Para eso le tengo que pagar a una distribuidora yankee. La que uso se llama (Leer más…)