
Impresionante Fiesta en Plaza de Mayo / Imágenes
Este domingo 12 de diciembre de 2010, para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos se convocaron en Plaza de Mayo los músicos populares más exitosos del país: Charly García, Vicentico, Calle 13, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Ricardo Mollo, Orozco Barrientos, Bajofondo, Víctor Heredia, Teresa Parodi, César Isella, Ignacio Copani, Los Olimareños, No te va a Gustar, Facundo Ramírez, La Mancha de Rolando, Sexteto Matamoros, Pier, Kevin Johansen y Liniers, Ely Guerra, y más. Una multitud de 120.000 personas, que siempre fue renovándose y creciendo, se concentró en la (Leer más…)

Jazz / Los Swing Timers cumplieron 55 años.
El lunes 29 de noviembre, el grupo festejó en Jazz & Pop, Paraná 340, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su cumpleaños número 55. Hubo torta, y asistieron diversas personalidades y grandes intérpretes del jazz argentino, algunos de los cuales integraron Swing Timers. La formación actual es: Mauricio Percán (clarinete), Juan Carlos Cirigliano (piano), Jorge “Negro” González (contrabajo), y Quique Calabrese (batería).

Expresión Corporal
Lic. Lola Brikman La Expresión Corporal es una disciplina de la Educación por el Arte que favorece la ampliación del vocabulario corporal a través de la educación creativa del movimiento. De este modo, contribuye al desarrollo armonioso de la personalidad. Respeta la natural predisposición con un entrenamiento sistemático de la Creatividad en el movimiento. Y posibilita la manifestación de lo singular generando belleza. La Expresión Corporal da a las personas herramientas para ubicarse adecuadamente frente a diferentes situaciones y mejora la calidad de vida. «La creatividad según Winnicott es una (Leer más…)

El Cuerpo en Movimiento
La conciencia de la existencia del movimiento expresivo, y el interés que despierta, son tan antiguos como la propia humanidad. Pinturas rupestres representan figuras danzantes coligadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. A lo largo de historia, el hombre ha usado su cuerpo para dar expresión manifiesta de la forma en que conoce el mundo, se relaciona con el otro, y experimenta los ciclos de la vida. El cuerpo en movimiento ha significado una suerte de terapia colectiva para los momentos más álgidos de la historia: se danza para (Leer más…)