La Robla y el huracán Gordon
por Mariane Pécora Hace 30 años, en 1985, llegaba La Robla al barrio de San Nicolás, en la esquina de Viamonte y el pasaje del Carmen. La Robla era una tasca española montada en una vieja casona con enormes ventanales, jamones colgando del techo, mucha madera y coloridas mayólicas. Eran años alegres: la vuelta de la democracia en el país y el destape en España. La gente recuperaba la calle, y La Robla proponía las tapas del destape, las rabas, las cazuelas, las tortillas y las paellas, acompañadas de cerveza (Leer más…)

Zoom Histórico. Dos cuadras de la calle Lavalle
por Gabriel Luna Parte I Viajaremos en el tiempo desde el siglo XIX hasta nuestros días en el espacio de dos cuadras de la calle Lavalle: desde Pellegrini hasta Esmeralda.

Femicidio. De la cultura de la violación hacia la cultura del consentimiento
por Mariela Acevedo «Para hoy se esperan dos mujeres asesinadas, así que no haga enojar a su marido y que tenga un buen día». Así podría finalizar la emisión de un noticiero en un futuro no muy lejano en cualquier punto de la Argentina.

El Grito Originario
por Darío Aranda La carpa es alta y blanca, de cinco metros de largo por cuatro de ancho. Adentro hay una decena de colchones en el piso, ropas, bolsos y cajas con alimentos.